Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Las acciones estadounidenses se encaminan a récords tras sorpresiva caída del IPP que allana el camino para el recorte de la Fed

Las acciones estadounidenses se encaminan a récords tras sorpresiva caída del IPP que allana el camino para el recorte de la Fed

10/09/2025 13:14

Los precios mayoristas en Estados Unidos cayeron inesperadamente en agosto, lo que agregó nuevo impulso a las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés la próxima semana, con los mercados ahora enfocados en el índice de precios al consumidor de mañana para la confirmación final.

Este es el análisis optimista del director ejecutivo de una de las organizaciones de asesoría financiera y gestión de activos independientes más grandes del mundo, ya que la Oficina de Estadísticas Laborales informó el miércoles que el índice de precios al productor (IPP) cayó un 0,1% en agosto, en comparación con las expectativas de un aumento del 0,3%.

El IPP básico, que excluye los componentes volátiles de alimentos y energía, también disminuyó un 0,1% frente a las previsiones de un aumento del 0,3%.

Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group, comenta: “Esta sorpresiva caída de los precios mayoristas fortalece los argumentos ya sólidos para que la Fed comience a flexibilizar su política monetaria.

El debate ya no gira en torno a si el banco central recortará los tipos, sino a la magnitud de ese primer recorte. Los mercados de futuros ya incorporan una reducción de 25 puntos básicos, y crece la especulación sobre un aumento mayor de 50 puntos.

Los mercados reforzaron inmediatamente esa opinión. Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron aún más, ya que los operadores de bonos se posicionaron para una política monetaria más flexible.

El dólar se debilitó frente a sus principales pares, mientras que divisas sensibles al riesgo, como el dólar australiano y el neozelandés, avanzaron. El oro y la plata se mantuvieron en niveles elevados, lo que refleja la continua demanda de coberturas en un entorno monetario más laxo.

“Esta publicación del IPP es crucial porque indica que las presiones sobre los precios subyacentes no solo se están moderando sino que, en algunas categorías, se están revirtiendo”, explica el director ejecutivo de deVere.

Reduce el riesgo de que la Fed se enfrente a un problema de credibilidad si recorta las tasas con una inflación aún alta. Las cifras de hoy dan a los responsables políticos el margen de maniobra que necesitan.

La atención se centra ahora en el informe del IPC del jueves, que proporcionará la señal más importante antes de la reunión del FOMC de septiembre. Los operadores esperan que incluso una sorpresa al alza solo altere la magnitud del recorte, no su inevitabilidad.

“El IPC de mañana será analizado línea por línea, pero el panorama general ya está claro”, añade Nigel Green.

Con el mercado laboral debilitándose tras las drásticas revisiones de las nóminas de la semana pasada, y ahora con el enfriamiento de los precios al productor, la Fed tiene luz verde. La inflación ya no es la limitación que antes era. El crecimiento y el empleo están cobrando prioridad.

Los llamados del presidente Donald Trump a bajar las tasas, destinados a contrarrestar el impacto de los aranceles generalizados y reducir los costos de endeudamiento sobre la deuda nacional, han contribuido al panorama, aunque la caída del IPP subraya que las condiciones económicas por sí mismas justifican la acción.

Nigel Green concluye: “El shock del IPP de hoy fija la trayectoria.

“El IPC de mañana puede marcar el ritmo, pero el destino no cambia: la Fed está a punto de recortar los tipos por primera vez desde 2020.

“Los mercados se están preparando en consecuencia, y parece que las acciones van a alcanzar niveles récord”.

Tags: Acciones Estadounidenses Dólar feD Reserva Federal

Post navigation

Anterior Dólar estable con presiones crecientes a la baja ante datos de IPP
Siguiente Día del Ferroviario: Línea 1 reconoce a quienes mueven cada día a más de 620 mil limeños

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.