Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Líderes latinoamericanos debatirán cómo enfrentar el bajo crecimiento y la crisis de confianza en CADE Ejecutivos 2025

Líderes latinoamericanos debatirán cómo enfrentar el bajo crecimiento y la crisis de confianza en CADE Ejecutivos 2025

25/09/2025 13:04

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la región crecerá apenas 1,9 por ciento en 2025, mientras que el Banco Mundial advierte que más de 180 millones de latinoamericanos viven en condiciones de pobreza. Estas cifras reflejan la urgencia de replantear el rol del sector privado en la construcción de sociedades más prósperas y con mayores oportunidades. En CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, se abordarán los grandes desafíos de la región y del país.

Durante los días del foro empresarial, se tratarán de mostrar experiencias que permitan el debate frente a un contexto regional marcado por incertidumbre política, inseguridad y bajo crecimiento económico. En la sesión “Liderazgo empresarial: ¿Cómo seguimos creciendo?” pondrá en agenda los principales retos que enfrenta la región. Entre ellos, la baja productividad, la informalidad que en el Perú afecta a más del 70 por ciento de la población ocupada según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la falta de competitividad y el debilitamiento de las instituciones. Frente a este panorama, líderes empresariales de Ecuador, Chile, Perú y Argentina, como Isabel Noboa, Bernardo Larraín y Eva Arias, compartirán sus experiencias sobre cómo impulsar un liderazgo con visión de largo plazo, que combine crecimiento económico con responsabilidad social.

El regreso de CADE Ejecutivos a Lima, tras 17 años, representa además una oportunidad única para reunir a los principales líderes empresariales, autoridades, académicos y miembros de la sociedad civil del país en un mismo espacio de diálogo con distintas voces para fortaleces la democracia e institucionalidad. Se considera que el debate es clave para generar propuestas que respondan a las preocupaciones más urgentes de los ciudadanos, desde la seguridad y la justicia hasta la recuperación de la confianza en el Estado.

CADE Ejecutivos 2025, el foro empresarial más importante del país organizado por IPAE Acción Empresarial, se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Lima Convention Center, en San Borja, Lima. El encuentro reunirá a más de 1,000 cadeístas en torno a los grandes desafíos nacionales.

Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡Por la patria!”, la 63ª edición de CADE Ejecutivos buscará generar consensos y propuestas concretas para recuperar la gobernabilidad, fortalecer las instituciones y sentar las bases de un desarrollo sostenible en el Perú.

Para mayor información, ingresar a https://www.ipae.pe/cade-ejecutivos-2025/

Tags: CADE Ejecutivos 2025 Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Post navigation

Anterior Petróleo retrocede ante preocupaciones por demanda y expectativas de suministro kurdo
Siguiente Aunque las mujeres representan apenas una décima parte de los pilotos y un tercio de los especialistas en aviación

GRUPO BVL

GRUPO BVL

FELABAN

FELABAN

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.