Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Los mercados mundiales suben, pero es fundamental tener precaución a medida que las valoraciones se estiran

Los mercados mundiales suben, pero es fundamental tener precaución a medida que las valoraciones se estiran

11/09/2025 11:59

Los índices bursátiles de todo el mundo están alcanzando nuevos máximos, pero el mismo impulso que impulsa esta recuperación podría convertirse en su mayor amenaza.

El índice MSCI All Country World ha alcanzado récords consecutivos, impulsado por ganancias resilientes y un pulso inflacionario más suave.

En Estados Unidos, el S&P 500 ha alcanzado nuevos máximos junto con los referentes tecnológicos, mientras que el Nikkei 225 de Japón y el Kospi de Corea del Sur han registrado ganancias sin precedentes.

Los inversores están celebrando el enfriamiento de los precios al productor y apostando a una serie de recortes en las tasas de interés en Estados Unidos durante los últimos meses del año.

Sin embargo, la euforia conlleva riesgos.

“Los mercados están superando los fundamentos”, advierte Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group.

La combinación de señales de debilitamiento del mercado laboral, fuertes apuestas en múltiples reducciones de tasas y la escalada de aranceles bajo el presidente Trump es una mezcla explosiva. Los inversores no deben confundir las expectativas políticas con la realidad económica.

Nuevos datos muestran que los precios mayoristas en Estados Unidos disminuyeron inesperadamente un 0,1% en agosto, muy por debajo de los pronósticos de consenso.

Los operadores ahora estiman con casi certeza que la Reserva Federal recortará un cuarto de punto en su reunión de septiembre, y muchos esperan dos movimientos más antes de fin de año.

Mientras tanto, la inflación general al consumidor actualmente se mantiene cerca del 3%, el nivel más alto desde enero, lo que refleja los costos impulsados ​​por los aranceles que se transmiten a través de las cadenas de suministro.

“El dinero más barato es un factor favorable para las acciones, pero no es una panacea”, añade Nigel Green.

“Si los precios al consumidor se mantienen rígidos o los aranceles afectan aún más los márgenes, las ganancias corporativas enfrentarán presión justo cuando las valoraciones parezcan exageradas”.

Las acciones tecnológicas ejemplifican esta exuberancia. El pronóstico descomunal de Oracle sobre los ingresos por inteligencia artificial marcó su mejor sesión en décadas y añadió más de 240 000 millones de dólares a su valor de mercado, lo que subraya la disposición de los inversores a pagar casi cualquier precio por un liderazgo percibido en IA.

Un entusiasmo similar ha impulsado al Nasdaq a niveles vistos por última vez durante el auge tecnológico de finales de los años 1990.

“Este ciclo está siendo impulsado por la innovación y la liquidez, pero la historia muestra que la liquidez puede revertirse rápidamente”, comenta el CEO de deVere.

Los inversores que buscan el repunte necesitan diversificar entre geografías y clases de activos. Invertir solo en tecnología de gran capitalización a estas valoraciones conlleva un grave riesgo de caída si no se cumplen las expectativas.

La dinámica global añade complejidad. Los principales índices de referencia europeos se están beneficiando de la tendencia, pero los indicadores de crecimiento siguen siendo tibios.

El repunte del sector manufacturero de China es desigual, y los nuevos aranceles estadounidenses introducidos en agosto apenas están comenzando a filtrarse hacia los exportadores asiáticos.

Los mercados de divisas reflejan estas corrientes cruzadas: el dólar se ha debilitado ante las apuestas de recortes de tasas, pero cualquier cambio radical por parte de la Fed o una escalada en las disputas comerciales podrían impulsarlo al alza y desestabilizar los activos de riesgo.

“La trayectoria del dólar es crucial”, señala Nigel Green. “Un fortalecimiento repentino endurecería las condiciones financieras a nivel mundial y presionaría a los mercados emergentes que se han beneficiado de una financiación más fácil este año”.

Subraya que es esencial construir una cartera disciplinada y que pocos inversores deberían intentar hacerlo solos.

“Las condiciones volátiles y los datos macroeconómicos en constante evolución exigen algo más que instinto”, explica Nigel Green.

Es el momento de contratar asesores independientes con experiencia que puedan evaluar el estrés de las carteras, identificar concentraciones ocultas de riesgo y garantizar que las estrategias se mantengan alineadas con los objetivos a largo plazo.

A pesar de las advertencias, sigue siendo optimista.

“Siguen existiendo abundantes oportunidades para quienes aborden este repunte con una estrategia clara y una gestión rigurosa de los riesgos.

“Las empresas de alta calidad con un sólido flujo de caja, balances sólidos y flujos de ingresos globales seguirán recompensando a los inversores pacientes”.

El mensaje del jefe de deVere es inequívoco en el sentido de que los máximos extraordinarios del mercado exigen una disciplina extraordinaria.

Este es el momento de involucrarse plenamente, no de conformarse. Un posicionamiento prudente y una orientación profesional hoy determinarán quién prosperará, concluye Nigel Green.

Tags: Mercados Mundiales

Post navigation

Anterior Primax impulsa la inclusión digital con la entrega de un nuevo laboratorio de cómputo al Cebe Especial Surquillo
Siguiente Perú presentó a inversionistas españoles una cartera de 44 proyectos hoteleros por más de US$ 347 millones

FinnLac

FinnLac

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.