Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Más de 3.200 vehículos electrificados se han vendido en lo que va del 2023

Más de 3.200 vehículos electrificados se han vendido en lo que va del 2023

En los últimos años, los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) e híbridos enchufables híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) están ganando participación en este segmento del mercado, señaló la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

En el mercado peruano se encuentran más de 50 marcas y alrededor de 130 modelos de vehículos electrificados, señaló la AAP.
20/10/2023 00:36

Al cierre del tercer trimestre del 2023 se comercializaron 3.211 unidades de vehículos electrificados (híbridos y eléctricos), una cifra mayor en 66% (1.274 unidades) respecto a igual periodo del 2022 y en 20% (531 unidades) a todo lo vendido en el 2022, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

“El desempeño positivo de este segmento del mercado automotor responde al mayor interés y conciencia de la población por el cuidado del medio ambiente, y el incremento de la oferta”, dijo Alberto Morisaki, gerente de Estudios Económicos y Estadísticas de la AAP.

Anotó que, a septiembre, se encuentran a disposición de los peruanos más de 50 marcas y alrededor de 130 modelos de vehículos electrificados.

Dijo que, en los últimos años, los vehículos eléctricos puros o BEV (Battery Electric Vehicle, por sus siglas en inglés) e híbridos enchufables híbridos enchufables o PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle) están ganando participación en este segmento del mercado.

Características

Entre enero y septiembre, se comercializaron 194 vehículos eléctricos puros y 195 de híbridos enchufables, pasando de representar el 2,5% y 4,2% del total de vehículos electrificados en similar periodo del 2021; en cada caso, al 6% y 6,1% en los primeros 9 meses del presente año, respectivamente.

De otro lado, los vehículos híbridos convencionales o HEV (Hybrid Electric Vehicle) continúan siendo los más solicitados, con 2.822 unidades vendidas en el periodo de análisis; una cifra que representa el 87,9% de participación, pero menor al 93,3% que registraba el 2021.

“En septiembre, se vendieron 35 unidades de vehículos eléctricos puros, la cifra mensual más alta registrada hasta la fecha”, anotó Morisaki.

Señaló que, a pesar del fuerte incremento en la venta de vehículos electrificados en el Perú, su nivel de penetración sigue siendo bajo, 2%. Es decir, por cada 100 vehículos nuevos livianos y pesados comercializados, solo 2 son electrificados.

“Una situación muy distinta a la que muestran otros países de la región, como por ejemplo Colombia, en donde se vendieron en los primeros 9 meses del año casi 7 veces (22.135 unidades) la cantidad comercializada en Perú, lo que significó una penetración del 17% de las ventas de vehículos”, comentó.

Mercados

Morisaki indicó que la gran diferencia entre ambos países es la política pública que se aplican. En Colombia, el Estado promueve el ingreso y venta de más vehículos electrificados con incentivos claros y directos, cuya aplicación genera beneficios para el medio ambiente y por ende la calidad de vida para sus ciudadanos y una mejora para el país.

“En el Perú, el Estado debería estar en esa misma dirección, decisiones que pongan al alcance de todos los peruanos estos vehículos, son sumamente necesarias y urgentes si queremos democratizar esta tecnología en nuestro país”, finalizó.

Tags: AAP Vehículos electrificados

Sigue leyendo

Anterior: Recaudación tributaria se desploma 18,7% en septiembre por negativa evolución de la economía
Siguiente: AAP: Venta de vehículos livianos nuevos cayó 11,2% en septiembre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.