Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Más de 3,3 millones de mypes acumulan deuda por S/ 60.340 mlls. con el sistema financiero

Más de 3,3 millones de mypes acumulan deuda por S/ 60.340 mlls. con el sistema financiero

El IEDEP de la Cámara de Comercio de Lima observa un aumento en las tasas de morosidad en las micro y pequeñas empresas, las cuales se ubican en 6,1% y 8,4%, respectivamente.

La desaceleración económica está generando un aumento en la tasa de morosidad
24/08/2023 14:55

En el primer semestre del año, más de 3,3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en Perú mantienen una deuda que alcanza los S/ 60.340 millones con el sistema financiero. Esta cifra representa un incremento de 5,8 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

El jefe del IEDEP de la CCL, Óscar Chávez, explicó que la tasa de crecimiento del crédito mype ha experimentado una desaceleración en los últimos dos años, marcando un 10% y 11,3%, consecuencia directa del menor crecimiento económico, la disminución de la inversión privada y la amortización de los créditos de Reactiva.

El análisis detallado de la distribución de la deuda muestra que la banca múltiple lidera con el 45,2 % de los créditos otorgados a las mype, seguida por las cajas municipales con un 39,3 % y las empresas financieras con un 11,3 %.

Chávez destacó que el promedio de deuda por empresa se mantiene estable en los últimos dos años. Las pequeñas empresas tienen una deuda promedio de aproximadamente S/ 57.996, mientras que en el caso de las microempresas el monto se sitúa en S/ 5.606.

Por otro lado, el panorama de morosidad en el país se ha visto influenciado por la desaceleración económica. La tasa de morosidad para la cartera de créditos de microempresas se incrementó de un 5,3% en enero a un 6,1% en junio. En el caso de las pequeñas empresas, la tasa aumentó de 8% a 8,4% en el mismo período.

La carga financiera para las mypes también ha experimentado cambios en el último año. El costo anual del crédito en la banca múltiple y las cajas municipales se ubica en un 40% y 33,35%, respectivamente. Estas cifras han experimentado un aumento en relación al año previo, impulsadas en parte por los incrementos en la tasa de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Tags: CCL Mypes Sistema Financiero

Sigue leyendo

Anterior: Créditos Mivivienda pueden retroceder 23,6% este año si se mantiene tendencia actual
Siguiente: ¿Qué es la fidelización y cómo una empresa puede sacarle provecho?

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.