Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Mayoría de peruanos prefiere buscar empleo a través de internet

Mayoría de peruanos prefiere buscar empleo a través de internet

Las mujeres y las personas que poseen educación superior son quienes más usan internet para buscar empleo.

Un 57,8% de los buscadores de empleo en 2021 utilizaron principalmente internet para identificar oportunidades laborales
19/06/2023 11:57

Según un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la mayoría de los peruanos que buscan empleo prefieren utilizar internet como su principal herramienta de búsqueda.

El informe, titulado «Métodos de búsqueda de empleo en el Perú: Perfiles y Determinantes», basado en datos recopilados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del año 2021, revela un cambio significativo en los métodos de búsqueda de empleo en comparación con años anteriores, donde la búsqueda a través de intermediarios físicos como amigos, parientes o bolsas de trabajo solía ser la norma.

Según los datos del documento, un 57,8% de los buscadores de empleo en 2021 utilizaron principalmente internet para identificar oportunidades laborales acordes con su perfil ocupacional.

Un aspecto destacado del estudio es la caracterización de los buscadores de empleo que utilizan internet o anuncios. En este grupo, se observa una mayor presencia de mujeres y personas con algún nivel de educación superior. Por otro lado, entre aquellos que recurrieron a intermediarios físicos o consultaron directamente con los posibles empleadores, predominaron los hombres y aquellos con educación secundaria.

El estudio también revela que a medida que aumenta la edad de los desempleados, es menos probable que utilicen intermediarios físicos o busquen empleo a través de internet. Además, la condición de pobreza afecta negativamente la posibilidad de acceder a internet como medio de búsqueda.

Por otro lado, el informe destaca que aquellos que buscaron empleo directamente a través de empleadores o patronos, así como los que utilizaron internet o anuncios, presentaron tasas de inserción laboral más altas en comparación con aquellos que recurrieron a intermediarios físicos.

“En general, la evidencia sugiere que la elección del método de búsqueda responde a perfiles específicos que tienen entre sus determinantes a la edad, el sexo, la educación y la situación económica del individuo”, acota el informe.

Tags: Empleo Internet

Sigue leyendo

Anterior: BCR espera ahora un menor crecimiento del PBI este año
Siguiente: Multas por venta de chips de celulares en vía pública superan los S/ 25 millones

CAJA ICA

CAJA ICA

Banco de Crédito

Banco de Crédito

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.