Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • MEF: Cusco tiene el enorme potencial para atraer inversión en infraestructura y ser un líder mundial en turismo

MEF: Cusco tiene el enorme potencial para atraer inversión en infraestructura y ser un líder mundial en turismo

El Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025 tiene como prioridad siete proyectos de inversión en la región Cusco

Alex Contreras Miranda afirma que este año se van a invertir US$52.000 millones en términos nominales en el Perú.
05/09/2023 15:38

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, indicó que el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad 2022-2025 tiene como prioridad siete proyectos de inversión en la región Cusco por un monto de S/ 3.630 millones, marcando un hito en el camino hacia la transformación de Cusco en un líder mundial en turismo y desarrollo económico.

Contreras explicó que estos proyectos abarcan diversas áreas, algunos bajo asociaciones público-privadas (APP) y otras formas de participación de capital privado. Estos proyectos se encuentran en distintas etapas de desarrollo, desde ejecución, viabilidad y formulación, pero todos tienen un objetivo común: impulsar la economía de Cusco y aprovechar su inmenso potencial.

“Estos son proyectos claves y la idea es seguir ampliando la cartera, sobre todo de asociaciones público-privadas, y ese es un rol de ProInversión”, dijo durante su intervención en el foro “Cusco Invierte” organizado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión.

Proyecto Inversión en la región Cusco priorizados en PNISC 2022-2025

IntervenciónSectorFaseMonto de inversión (S/ Millones)
Aeropuerto Internacional de ChincheroTransportesEjecución2 724
Mejoramiento de la carretera Pisac (Intervención de Proregión 1)TransportesEjecución114
Mejoramiento de la carretera Ccacta (Intervención de Proregión 2)TransportesViabilidad8
COAR CentroEducaciónEjecución268
Mejoramiento de la I.E Agustín Gamarra – Cusco (Intervención de PEIP Escuelas Bicentenario)EducaciónEjecución87
Reforzamiento de infraestructura de Colegios en Cusco (Intervención de EBR y EBA)EducaciónFormulación221
PTAR CuscoAgua y SaneamientoEstructuración208

Desde 2010 hasta la fecha, se han adjudicado nueve proyectos de APP y Proyectos en Activos en la región Cusco, por un monto superior a los US$ 2.783 millones en sectores como electricidad, educación y telecomunicaciones. Además, ProInversión tiene actualmente en su cartera tres proyectos de APP para Cusco, con una inversión estimada de S/ 1.151 millones, programados para su adjudicación entre 2024 y 2025.

“Hay proyectos importantes que esperamos que se adjudiquen al cierre del 2024. Uno de esos es el proyecto de planta de tratamiento de aguas en Cusco, esto va a beneficiar a más de 400 mil habitantes con un monto de inversión de 208 millones de dólares. Este es un proyecto clave para seguir cerrando brechas”, explicó el ministro Contreras.

También resaltó el proyecto teleférico Choquequirao, que ha sido desbloqueado bajo su gestión y pronto será adjudicado, lo que diversificará aún más el turismo en la región.

En relación con los proyectos de Obras por Impuestos (OxI), Cusco ha logrado adjudicar 62 proyectos por un monto de S/ 775 millones desde la creación de este mecanismo en 2008, beneficiando a más de un millón de personas. Para el periodo de 2023 a junio de 2024, el Gobierno Regional de Cusco cuenta con S/ 1.691,5 millones para financiar nuevos proyectos OxI.

El titular del MEF explicó “Tenemos proyectos adjudicados por este mecanismo, está por ejemplo el proyecto de mejoramiento y ampliación de la seguridad ciudadana. Sin seguridad no puede haber turismo, por eso, en el Plan de Seguridad que estamos implementando a nivel nacional también tiene un paquete especial de mejora de la seguridad para el turismo”.

Finalmente, el ministro Contreras afirmó que desde el Ejecutivo se buscará una planificación a largo plazo para el desarrollo de infraestructura en el país, más allá del horizonte de un solo gobierno, con el objetivo de impulsar significativamente la inversión y el desarrollo en la región Cusco y en todo el país.

Tags: MEF

Sigue leyendo

Anterior: REVISTA MICROFINANZAS EN CIFRAS
Siguiente: Claro, Entel y Bitel incrementaron su participación en el mercado de líneas móviles al primer semestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.