Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • MEF eleva topes de obras por impuestos a regiones, municipalidades y universidades públicas

MEF eleva topes de obras por impuestos a regiones, municipalidades y universidades públicas

Para los gobiernos locales, el MEF elevó en 51% los topes máximos de capacidad anual en el 2023 para promover inversiones en Obras por Impuestos.

MEF destacó que la medida permitirá desarrollar más inversiones en beneficio de la población.
01/07/2023 06:55

El MEF publicó nuevos topes máximos de capacidad anual para promover inversiones en Obras por Impuestos en Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales y Universidades Públicas, según el Decreto Supremo N° 138-2023-EF.

Las entidades podrán asumir compromisos de financiamiento de hasta S/ 25.613 millones en inversiones para Obras por Impuestos que estén en ejecución.

Los Gobiernos Regionales aumentaron su monto en un 72% con respecto a 2022, destacando Cusco y Ancash con topes máximos de S/ 1.691 millones y S/ 1.100 millones, respectivamente; mientras que los Gobiernos Locales aumentaron su capacidad anual en un 51% en comparación con el año anterior, sobresaliendo Municipalidades Distritales de San Marcos, Megantoni, Pichari, Espinar y Yarabamba.

Las Universidades Públicas ampliaron su capacidad de endeudamiento hasta S/ 1.775 millones, siendo la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, la Universidad Intercultural de Quillabamba, la Universidad Diego Quispe Tito, la Universidad Nacional del Santa y la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, las que cuentan con mayor capacidad de endeudamiento.

La ampliación de las fuentes de financiamiento y la instalación de la “Mesa Ejecutiva para la Optimización del Mecanismo de Obras por Impuestos” permitirán desarrollar más inversiones en beneficio de la población.

Tags: MEF

Sigue leyendo

Anterior: Impuesto a la renta: MEF anuncia reemplazo de la tasa LIBOR por la SOFR
Siguiente: Tres pasos para iniciar un negocio sostenible

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.