Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Mercado de tratamiento facial facturaría S/970 millones este año con impulso de marcas coreanas

Mercado de tratamiento facial facturaría S/970 millones este año con impulso de marcas coreanas

Esta industria viene despegando con la introducción de nuevos e innovadores productos importados desde Corea, los cuales crecen por encima del 70%, señaló el Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la CCL.

La industria de cosméticos de Corea sigue ganando adeptos en el Perú tras el boom ‘k-beauty’, indicó Capecoh.
23/09/2023 01:54

La industria de cosméticos viene recuperando terreno luego de registrar una fuerte caída durante la pandemia. Sin embargo, en el último año, la categoría de tratamiento facial está impulsando dicho sector tras el ingreso de marcas coreanas que han dinamizado el mercado peruano, afirmó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

A raíz de esta tendencia, el Gremio Peruano de Cosmética, Higiene Personal y Aseo Doméstico (Copecoh) de la CCL estimó que el mercado de tratamiento facial -compuesto por productos como limpiadores faciales, cremas humectantes, tónicas y nutritivas- moverá S/970 millones este 2023.

“La categoría con más potencial de crecimiento es tratamiento facial que posee un mercado virgen, con un 73% (de la población) por explorar. Asimismo, esta línea está compuesta por 2 grupos: cosmética tradicional y dermocosméticos. En este último, hemos visto la incursión de muchas marcas coreanas que han dinamizado el mercado”, señaló Ángel Acevedo Villalba, presidente de Copecoh.

Asimismo, sostuvo que la industria de cosméticos de Corea sigue ganando adeptos en el Perú tras el boom ‘k-beauty’. En ese sentido, dijo que hay grandes oportunidades para que el mercado de tratamiento facial siga creciendo con el ingreso de productos nuevos e innovadores.

“Actualmente 7 de cada 10 consumidores en el Perú no han probado productos de tratamiento facial, debido a que las marcas actuales no los han abordado y no han llegado al conocimiento en detalle de esta potencial industria. En términos de porcentaje participación en la categoría de tratamiento facial, dermocosméticos ha crecido significativamente la cual paso de ser 8% en el 2013 a 38% en el 2023”, comentó.

Alianza

Con el propósito de expandir la línea de cosméticos coreanos y especializar a profesionales de la belleza en el Perú, en las instalaciones de la CCL, el Grupo Montalvo y la empresa Safigroup anunciaron una asociación institucional con fines académicos, a través de una alianza estratégica, con el Instituto América Beauty y 2 universidades coreanas.

Dicho convenio marco entre estas instituciones tiene como propósito que los alumnos del Centro de Educación Técnico Productiva (Cetpro) Montalvo puedan tener la oportunidad de estudiar en la Facultad de Cosmética en una universidad en Corea del Sur, así como la posibilidad de realizar prácticas profesionales, trabajar y obtener una certificación internacional en el país asiático.

“En Corea del Sur existen 141 universidades que tienen facultades de Cosmetología, con 11.000 alumnos que están estudiando dicha carrera. De esta manera los coreanos están enfocándose en la industria cosmética para el mercado del interior y del exterior”, dijo Zafiro Yoo, gerente general de Safigroup.

Es así que las empresas de este sector están entrando rápidamente al mercado mundial y prestigiosas empresas multinacionales están haciendo alianzas con marcas coreanas, manifestó.

Por su parte, Víctor Hugo Montalvo, gerente general del Grupo Montalvo, indicó que es una gran oportunidad para los jóvenes interesados que buscan seguir una carrera en el mercado de la belleza, ya que entre Perú y Corea del Sur no se necesita visa.

“Montalvo apuesta por la educación de profesionales que buscan especializarse en el mercado de la estética y dermoestética. Con la experiencia del mercado coreano ganarán una experiencia importante de esta industria. Además, con nuestra empresa estamos fortaleciendo al desarrollo de nuestros estudiantes con productos profesionales y nuestras tiendas especializadas”, concluyó.

Tags: CCL Copecoh Marcas Coreanas Mercado de tratamiento facial

Sigue leyendo

Anterior: CALAMASUR: SOLAMENTE CINCO EMBARCACIONES PESQUERAS CHINAS INSTALARON SISTEMAS SATELITALES
Siguiente: Tenencia de motos alcanza su máximo histórico en el segundo trimestre del 2023

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.