
Mibanco, el banco líder en microfinanzas del Perú ha firmado un contrato de financiamiento por US$100 millones con BID Invest y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). El objetivo es promover y ampliar el acceso a financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), especialmente aquellas lideradas por mujeres en el Perú.
El financiamiento consiste un préstamo senior a un plazo de 3 años, de US$50 millones proveniente de BID Invest destinados, específicamente, para aumentar las oportunidades financieras para las Mipyme lideradas por mujeres. Se espera que esto impulse la expansión de estos negocios, la generación de empleo y la contribución al desarrollo económico local. BID Invest complementará el financiamiento con asesoría técnica para fortalecer la propuesta de valor de Mibanco para este segmento, abordando sus necesidades y proporcionando soluciones financieras y no financieras.
Por su parte, JICA proporcionará US$50 millones a un plazo de 3 años, beneficiando principalmente a las Mypes en las regiones del norte del país: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes, así como a las Mype lideradas de mujeres a nivel nacional. Este financiamiento sostenible busca promover la inclusión financiera y el desarrollo económico en estas regiones, facilitando el acceso a créditos a más de 15 mil clientes para impulsar sus negocios y mejorar su calidad de vida.
“Este financiamiento de BID yJICA fortalece nuestro propósito de transformar la vida de las personas a través de nuestra propuesta de valor, que no solo proporciona acceso a financiamiento, sino también asesoría y capacitación. Creemos que la educación es complementaria y clave para la inclusión financiera y el progreso económico, y estamos orgullosos de apoyar a miles de emprendedores en su camino hacia el éxito”, comentó Carlos Sotelo, Gerente de la División de Finanzas de Mibanco.
Este financiamiento se alinea con la estrategia de sostenibilidad de Mibanco, que busca transformar vidas mediante la inclusión financiera y el progreso económico del sector.