Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Mincetur actualizará la Política Nacional de Turismo para impulsar el crecimiento y posicionamiento del sector

Mincetur actualizará la Política Nacional de Turismo para impulsar el crecimiento y posicionamiento del sector

El objetivo es contar por primera vez con un documento conductor del desarrollo turístico del Perú, que oriente el accionar de los actores públicos y privados involucrados. Anteriormente sólo se contaba con el Plan Estratégico Nacional en Turismo (Pentur) que se tomaba como Política Nacional.

Creó un Grupo de Trabajo Multisectorial temporal que tendrá una vigencia de 270 días calendario, y podrá prorrogarse sin exceder los 2 años.
07/05/2024 13:49

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el inicio del proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo, la cual estará enfocada al posicionamiento y a elevar la importancia del sector turismo en el desarrollo nacional y en el posicionamiento del país en el mercado.

Para ello, creó un Grupo de Trabajo Multisectorial según la Resolución Ministerial N° 129-2024-MINCETUR, publicada en el Diario Oficial El Peruano.

El referido equipo será liderado por el Mincetur y contará con representes de los ministerios de Cultura (Mincul), Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Educación (Minedu), Ambiente (Minam), Interior (Mininter), de la Producción (Produce), Relaciones Exteriores (MRE), Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Transportes y Comunicaciones (MTC); además de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

También se contará con representantes del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización (CNCF), la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi).

Igualmente, con representantes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Acompañamiento

Elizabeth Galdo Marin, titular del Mincetur, explicó que este proceso contará con el acompañamiento del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), que guiará el mencionado proceso.

El objetivo es contar por primera vez con un documento conductor del desarrollo turístico del Perú, que oriente el accionar de los actores públicos y privados involucrados. Anteriormente sólo se contaba con el Plan Estratégico Nacional en Turismo (Pentur) que se tomaba como Política Nacional.

“La Política Nacional de Turismo deberá proponer una serie de lineamientos que permitirán al país adaptarse a nuevos escenarios y tener el soporte necesario para continuar con el fortalecimiento del turismo. Para ello la labor del Grupo de Trabajo Multisectorial y del Ceplan será fundamental. Cada sector contribuirá en la elaboración de esta política en el marco de sus competencias”, reveló la ministra.

El Mincetur indicó que el referido Grupo de Trabajo Multisectorial es de naturaleza temporal. Se instalará por convocatoria de su Secretaría Técnica, dentro del plazo de 15 días hábiles, para luego tener una vigencia de 270 días calendario. El plazo de vigencia será prorrogable y no excederá el plazo de 2 años.

Tags: Cofide Impulso MYPErú

Sigue leyendo

Anterior: Impulso MYPErú: Cofide realiza 2 subastas y total asignado supera el 84% del fondo
Siguiente: Osiptel: Se han ordenado 614.512 bloqueos al identificar IMEI clonados

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.