Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Minería e Hidrocarburos creció 11,38% en julio mientras que la Pesca cayó 47,94%

Minería e Hidrocarburos creció 11,38% en julio mientras que la Pesca cayó 47,94%

En julio del 2022, la captura de anchoveta correspondió al último mes de la primera temporada de pesca desplegada en la zona norte-centro del litoral peruano; en tanto que, en el mismo mes de este año continuó la suspensión de la captura de este recurso, explicó el INEI.

Mediante cifras preliminares, en agosto del presente año, la generación de electricidad aumentó 3,76%, dijo el INEI.
01/09/2023 13:57

La producción del sector Minería e Hidrocarburos creció en 11,38% en julio del 2023, en comparación con igual mes del año 2022, anunció el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El resultado fue impulsado por la expansión de la actividad Minera Metálica en 13,35%, contribuyendo con este resultado el mayor volumen de producción de molibdeno (24,7%), cobre (18,1%) y zinc (8,6%), principalmente.

El subsector Hidrocarburos disminuyó en 1,64% como resultado del menor nivel de explotación de líquidos de gas natural (-13,8%) y de petróleo crudo (-7,2%); mientras que subió la producción de gas natural (26%), señala el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI.

En la medición del sector, la Minería Metálica participa con 84,6% e Hidrocarburos con 15,4%.

Pesca

El sector Pesca, que comprende la pesca marítima y la pesca continental, se contrajo en 47,94% debido a la menor extracción de especies de origen marítimo (-54,73%), reflejada en la captura para consumo humano indirecto (desembarque de anchoveta para harina y aceite de pescado), que ascendió a 43 toneladas, y frente a las 438.032 toneladas del julio del 2022, que evidencia una reducción de 437.989 toneladas.

En julio del 2022, la captura de anchoveta correspondió al último mes de la primera temporada de pesca desplegada en la zona norte-centro del litoral peruano; en tanto que, en el mes de análisis, continuó la suspensión de la captura de este recurso.

Por el contrario, la pesca para consumo humano directo mostró un crecimiento de 16,54% por la mayor extracción en los rubros destinados a la elaboración de enlatado (97,15%), congelado (22,03%) y para consumo en estado fresco (10,74%).

La pesca de origen continental se contrajo en 1,73% por efecto de una menor captura de especies para congelado y para la preparación de curado.

Electricidad

Mediante cifras preliminares, en agosto del presente año, la generación de electricidad aumentó 3,76%, explicado por la mayor producción de origen termoeléctrico (17,9%) y de energías renovables (5,5%). Sin embargo, disminuyó la de origen hidroeléctrico (-14,6%).

Según empresas, destacó la producción de Enel Generación Perú, Engie, Termoselva, Sudamericana de Energía Piura, Sindicato Energético (Sinersa), Enel Generación Piura, Celepsa, Fenix Power Perú y Empresa de Generación Eléctrica Machu Picchu (Egemsa). 

Consumo interno de cemento

Durante julio del 2023, el consumo interno de cemento disminuyó en 6,10% respecto al mes de julio del 2022 acumulando 11 meses de comportamiento desfavorable por el menor avance de las obras privadas y de autoconstrucción.

Tags: INEI

Sigue leyendo

Anterior: 5 podcasts peruanos de finanzas personales que los emprendedores deberían escuchar
Siguiente: Precios de materiales de construcción de Lima Metropolitana experimentan un aumento del 0,14%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.