Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Moisés Naím: “La democracia en el mundo va en peligro de extinción”

Moisés Naím: “La democracia en el mundo va en peligro de extinción”

El Perú es uno de los países de la región con menor satisfacción con respecto a la democracia, y que esta se ha ido deteriorando desde el 2012, dijo el analista Moisés Naím, miembro distinguido de Carnegie Endowment for International Peace.

Expectativas insatisfechas de la población son aprovechadas por discursos populistas en la región y el mundo, señaló Moisés Naím.
09/11/2022 11:57

La democracia en el mundo va en peligro de extinción, advirtió el analista Moisés Naím, miembro distinguido de Carnegie Endowment for International Peace, durante su presentación en CADE 2022 que se realiza en Paracas (Ica).

Explicó que esto es una consecuencia del pobre desempeño de la democracia, donde las expectativas de la gente no se han visto satisfechas: empleo, salud, transporte, educación, entre otros servicios públicos.

“Cuando un gobernante se enfrenta a una población harta de vivir en estas condiciones, debe buscar otra manera de lograr apoyo de las personas y presencia política necesaria. La manera de lograrlo es a través de las 3P: populismo, polarización y posverdad”, expresó en la sesión “¿Cómo detener la destrucción de un país?” de CADE 2022.

Recalcó que el Perú es uno de los países de la región con menor satisfacción con respecto a la democracia, y que esta se ha ido deteriorando desde el 2012.

Adicionalmente, mencionó que el Perú se ubica en los últimos lugares en el apoyo a la democracia como forma de gobierno -aproximadamente 50%- y confianza en las elecciones.

Corrupción

A eso se suman, los graves casos de corrupción y la normalización que parece se ha dado ante la crisis política que padece el país; y, ahora, las expectativas bajas en crecimiento económico.

Al respecto, recalcó que es necesario entender que la democracia no solo consiste en los días de elecciones, sino que es, más bien, todo lo que sucede entre estos días. Es en ese periodo donde la democracia es más vulnerable y sufre mayor deterioro, indicó. 

Esta sesión a cargo de Naím se realizó en el marco de los Principios IPAE de Democracia representativa; Administración pública eficaz y transparente; Seguridad y orden interno que garantizan derechos fundamentales; Economía competitiva, formal, sostenible e inclusiva; Libertades económicas; e Inclusión social y lucha contra la pobreza.

Tags: Carnegie Endowment for International Peace Democracia Moisés Naím Perú

Post navigation

Anterior Carlos Neuhaus: “El sector privado fue el que más contribuyó a mitigar los efectos de la pandemia”
Siguiente Osiptel: más de 457 mil líneas móviles cambiaron de operador en octubre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.