
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), en alianza con la cooperación alemana y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), lanzó la convocatoria al programa «Crece Emprendedora», una iniciativa que busca fortalecer y escalar emprendimientos liderados por mujeres en situación de vulnerabilidad.
El programa iniciará el 1 de noviembre de 2025 y las inscripciones ya están abiertas a través del formulario en línea.
«Crece Emprendedora» ofrece 12 semanas de formación híbrida que incluye sesiones presenciales, virtuales y mentorías especializadas, sobre temas como educación financiera y digital, estrategias de comercialización y ventas, innovación y sostenibilidad ambiental, formalización y requisitos legales básicos, liderazgo, habilidades blandas y autonomía económica con enfoque de género.
La capacitación se desarrollará en el marco del proyecto Perú Social – SI Frontera de la cooperación alemana, cofinanciado por la Unión Europea, beneficiará a 600 mujeres emprendedoras mayores de 18 años en Lima y Trujillo, incluyendo a mujeres migrantes, trans y en su diversidad.
Las postulantes deben contar con emprendimientos de al menos un año de funcionamiento, aunque excepcionalmente se evaluarán negocios con menos antigüedad cuando sean presentados por organizaciones aliadas.
Adicionalmente, 150 emprendedoras seleccionadas recibirán capital semilla para impulsar el crecimiento de sus negocios, previa evaluación de viabilidad y sostenibilidad.
La iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones comunitarias y redes feministas, incluyendo la Red de Ollas Comunes, Flora Tristán, DEMUS, y diversas asociaciones de emprendedoras en Lima y Trujillo.
Las interesadas pueden postular completando el formulario disponible en: https://forms.gle/2H8aEaTdqTyhL1yQ8.
Los cupos son limitados y las postulaciones serán evaluadas según criterios de priorización que valoran el potencial del emprendimiento, la escalabilidad, las condiciones de vulnerabilidad y el carácter innovador.