Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Mujeres accedieron al 64% de empleos temporales generados por el MTPE en el 2022

Mujeres accedieron al 64% de empleos temporales generados por el MTPE en el 2022

A través del programa Lurawi Perú y en coordinación con los gobiernos locales y regionales, el MTPE financia actividades de intervención inmediata o proyectos de infraestructura básica que permiten generar empleos temporales a las poblaciones más vulnerables.

La promoción del desarrollo laboral de las mujeres forma parte de la política de gestión sectorial.
26/01/2023 11:36

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que, durante el 2022, el 64% de participantes que accedieron a un empleo temporal a través del programa Lurawi Perú en todas las regiones del país, fueron mujeres.

Del total de 169.406 mujeres beneficiadas; 4.164 fueron víctimas del periodo de violencia 1980-2000; 4.374 víctimas de violencia de género; 4.091 son personas con discapacidad y 3.660 son familiares de personas con discapacidad severa registrados en el programa Contigo.

Como se recuerda, a través del programa Lurawi Perú y en coordinación con los gobiernos locales y regionales, el MTPE financia actividades de intervención inmediata o proyectos de infraestructura básica que permiten generar empleos temporales a las poblaciones más vulnerables, de manera que puedan acceder a un incentivo económico a cambio de su contribución como mano de obra no calificada.

Es así como, durante el 2022, fueron las regiones de Junín (17.428), Ayacucho (16.686) y Huancavelica (13.567) las que concentran un mayor número de beneficiarias, seguidas de Cajamarca (12.122) y Áncash (11.064).

Este impulso en el desarrollo laboral de las mujeres forma parte de la política de la actual gestión del MTPE, a través de la cual se busca contribuir al cierre de brechas de género en el acceso al empleo decente y la empleabilidad de las mujeres en su diversidad.

Así lo señaló el titular del sector, Alfonso Adrianzén, en una reciente reunión de trabajo donde presentó la nueva iniciativa multisectorial Wiñay Warmi, que articula 39 servicios sectoriales a nivel nacional, regional y local prestados por 22 entidades de los ministerios de la Producción (Produce), Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Justicia y Derechos Humanos (Minjus), Educación (Minedu), Desarrollo e Inclusión Social (Midis), además del MTPE.

Tags: Empleos Temporales MTPE Mujeres

Sigue leyendo

Anterior: ¿Cómo impulsar la productividad en sus colaboradores a través de la educación?
Siguiente: Millennial: Cuatro objetivos financieros que deberías cumplir antes de los 30

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.