Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • “Mujeres Poderosas” de Mibanco: Transformando vidas a través de la educación financiera

“Mujeres Poderosas” de Mibanco: Transformando vidas a través de la educación financiera

01/07/2025 17:49

Mibanco reafirma su compromiso con la inclusión y educación financiera en Perú a través de la expansión de su programa «Mujeres Poderosas» en 2025. La iniciativa, que forma parte de la estrategia «Educación para la Inclusión», tiene como objetivo fortalecer las capacidades financieras de socias y lideresas de organizaciones sociales de base, como ollas comunes y comedores populares, así como otros colectivos de mujeres en situación de vulnerabilidad en el país. Para este año, Mibanco proyecta capacitar a más de 20,000 socias y lideresas, y alcanzar a más de 1,000 organizaciones sociales de base.

El programa «Mujeres Poderosas» implementa una estrategia integral que abarca la educación financiera presencial con talleres y mentorías personalizadas, y la educación financiera digital, que incluye un chatbot vía WhatsApp, una comunidad virtual de mujeres y webinars. Además, facilita el acceso al sistema financiero con productos como Crédito Mujer y Ahorro Mujer.

La articulación entre el sector privado, gobiernos locales y la sociedad civil es fundamental para el despliegue de «Mujeres Poderosas». Este año, Juguete Pendiente se une a la iniciativa para amplificar su alcance y llegar a más mujeres en situación de vulnerabilidad, actuando como el ente articulador entre Mibanco y las beneficiarias.

La inauguración del programa en 2025 tuvo lugar en Comunal La Florida, Lurigancho-Chosica, donde 150 lideresas de la red de ollas de Lurigancho-Chosica participaron en una ceremonia que incluyó un taller de «Finanzas personales» y un curso práctico sobre el uso del chatbot financiero del programa. Durante el año en curso, ya se han realizado 28 talleres, de los cuales 26 fueron presenciales y 2 virtuales. De estos, 10 talleres presenciales se llevaron a cabo con la colaboración de Juguete Pendiente, y 18 talleres, tanto presenciales como virtuales, se realizaron con otros aliados estratégicos como UNACEM, Calidda y Alicorp.

El distrito de Lurigancho-Chosica fue elegido como la primera zona de trabajo debido a la buena respuesta en años anteriores y su potencial bancarizador. Para el cierre de 2025, Mibanco ha planificado extender el programa «Mujeres Poderosas» a los distritos de Ate, Pachacamac, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho.

Gianella Sanchez, Gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, comentó: «Estamos comprometidos en ampliar esta ruta de educación para la inclusión. A través de este programa, buscamos que más mujeres puedan emprender, gestionar sus finanzas y mejorar su calidad de vida y la de sus familias, consolidando su rol como agentes de cambio en sus comunidades».

Por su parte, Vanessa Vásquez, directora de la ONG Juguete Pendiente, destacó la importancia de la colaboración: «Para nosotros, ser aliados de Mibanco en ‘Mujeres Poderosas’ significa contribuir al empoderamiento integral de estas mujeres, no solo en el ámbito económico, sino también en el social. Creemos firmemente en el impacto transformador de esta alianza».

«Mujeres Poderosas» es una iniciativa que contribuye directamente al propósito de Mibanco de transformar la vida de los peruanos a través de la inclusión y educación financiera, y forma parte integral de su estrategia de sostenibilidad, sumando al desarrollo sostenible del país.

Tags: Educación financiera Mibanco Mujeres

Post navigation

Anterior Aprovecha tus ingresos extra y fortalece las finanzas de tu negocio con estos consejos
Siguiente Visa comparte datos sobre las transacciones de turistas de América Latina y el Caribe durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™

59 FELABAN

59 FELABAN

GRUPO BVL

GRUPO BVL

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.