
Más del 70 % de trabajadores formales recibieron utilidades en el 2024, según datos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Este beneficio otorgado por empresas privadas con más de 20 trabajadores que generan una renta de 3ra. categoría se ha convertido en un momento clave para el ahorro e inversión.
Este ingreso extra representa una oportunidad para aliviar gastos o también puede ser utilizado para fortalecer las finanzas personales. “Ahorrar estos ingresos extra en productos financieros permitirá afrontar imprevistos sin endeudarte y planificar metas de largo plazo, convirtiéndose así en la mejor forma de garantizar estabilidad y crecimiento económico”, señala Daniel Viveros, director de Experiencia del Cliente de Banca Personal de Scotiabank.
En ese sentido, y a fin de maximizar tu ahorro, Scotiabank recomienda tres claves para sacarle el máximo provecho a tus utilidades este 2025
- Prioriza el ahorro y la inversión: Destinar tus utilidades a productos financieros con buena rentabilidad u opciones de inversión, puede ayudarte a generar ingresos adicionales en el futuro. Una opción atractiva es la campaña de utilidades de Scotiabank, que ofrece cuentas de ahorro con tasas competitivas y opciones de inversión. “Por cada S/100 de ahorro o inversión en una Cuenta Power, Depósito a Plazo o Fondos Mutuos tienes opciones para participar en el sorteo de dos paquetes dobles a Europa y 60 packs Scotiabank. Si los abres por canales digitales, tus opciones se triplican. Además, podrás gozar de beneficios adicionales permanentes si cuentas con algún Scotia Combo”, indica Daniel Viveros, director de Experiencia del Cliente de Banca Personal de Scotiabank.
- Define tus objetivos financieros: Antes de gastar tus utilidades, piensa en tus metas financieras. ¿Quieres cambiar de auto, hacer un curso de especialización o ahorrar para la inicial de un departamento? Destinar parte de este dinero a una meta específica te ayudará a acercarte más rápido a lograrlo sin endeudarte.
- Elabora un fondo de emergencia: Contar con un fondo de emergencia equivalente a tres o seis meses de gasto, es clave para estar preparado ante cualquier imprevisto. Si aún no lo tienes, puedes destinar un 20 % de tus utilidades para que tengas mayor tranquilidad financiera.
Las utilidades son una oportunidad para fortalecer nuestro futuro financiero. Ya sea ahorrando, planificando, o invirtiendo, la clave está en tomar decisiones inteligentes.