
Gerente de la División de Negocios de Mibanco
(*) Artículo publicado en la edición 238 de la revista Microfinanzas https://statuscomunicaciones.pe/microfinanzas/M238.pdf
La campaña navideña es el gran termómetro del sector emprendedor. Es el momento en que se ponen a prueba la capacidad de planificar, asumir riesgos calculados y cerrar el año con resultados positivos. En este 2025, lo que se respira en mercados, calles y negocios es una palabra que no se sentía con tanta fuerza desde hace tiempo: optimismo.
Este mejor ánimo no es casualidad. En el norte, las campañas de arroz, mango y limón han alcanzado un equilibrio saludable, lejos de los problemas de años anteriores por temas climáticos. Se ve un mayor dinamismo en los mercados y en todos los eslabones de la cadena productiva: molinos, acopiadores, transporte, entre otros. En el sur, la reactivación minera —especialmente en Arequipa— ha dinamizado toda la cadena productiva, desde ferreterías hasta servicios logísticos y de hospedaje. En Cusco y Puno, a restaurantes, guías y artesanos. En este contexto, el clima preelectoral, que en otras campañas generaba mayor incertidumbre, hoy tiene menor impacto: los emprendedores tienen confianza y están invirtiendo en sus negocios y en el país.
Este optimismo de los emprendedores también se refleja en los proveedores, muchos de los cuales están volviendo a dar créditos directos a sus mejores clientes, complementando las opciones de financiamiento y apoyando activamente esta campaña. Esta es una señal clara de confianza y reactivación económica.
Desde Mibanco, vemos un crecimiento significativo en las colocaciones, con incrementos del 10% al 15% en comparación con meses anteriores y alrededor de 25% por encima del 2024. Se espera que el mes pico de desembolsos durante la campaña navideña supere los S/ 1,700 millones. Esto se logrará a través de nuestro producto bandera Capital de Trabajo y de nuestras Líneas de Crédito, que permiten a los clientes disponer de capital en el momento que lo requieran brindando flexibilidad y velocidad a los emprendedores para que no pierdan ninguna oportunidad de negocio.
Adicionalmente, a través de nuestro App, los clientes pueden autodesembolsar desde cualquier lugar y momento, siendo muy conveniente al ser inmediato y sin necesidad de ir a las agencias. El emprendedor peruano sigue evolucionando, es mucho más digital y cada vez más educado financieramente. El uso de aplicaciones financieras para el autodesembolso y la venta a través de plataformas digitales continúa creciendo de manera notable, dinamizando la relación con el cliente, que ahora aprovecha las oportunidades autogestionando su financiamiento durante todo el año, no solo en campaña.
A esto se suma una mayor inversión en activos fijos, tanto en la renovación como en la adquisición de maquinarias y equipos, lo que refuerza la visión optimista y de estabilidad para la campaña y el corto/mediano plazo. Este impulso también se ve favorecido por un tipo de cambio más competitivo que incentiva las inversiones.
La campaña de este año tiene condiciones para superar a las anteriores. El reto está en cómo aprovecharla para seguir creciendo y evitar que sea solo un pico estacional. En Mibanco tenemos claro nuestro rol: no solo financiar el stock de diciembre, sino acompañar al emprendedor durante todo el año. Que use su línea cuando reciba un pedido, que ahorre cuando tenga margen, que invierta cuando el negocio lo requiera y que aprenda a sostenerse en un mercado que cambia todos los días.