
La red de distribución eléctrica del estado brasileño de Bahía se modernizará con el apoyo de un préstamo de 300 millones de euros de EIB Global, la dirección del Grupo del Banco Europeo de Inversiones dedicada al desarrollo, a Neoenergia Coelba, una empresa de distribución que presta servicio a más de 6 millones de clientes en 415 municipios de Bahía.
La financiación se utilizará para ampliar la red eléctrica y realizar nuevas conexiones, así como para invertir en equipos de automatización, lo que contribuirá a la modernización de la red de distribución. La empresa utilizará el préstamo de EIB Global para llevar a cabo proyectos que permitirán a un mayor número de personas, especialmente en comunidades de bajo nivel de renta, acceder a energía limpia en Bahía, el quinto estado más grande del país, con una población de casi 15 millones de habitantes. El proyecto también está en consonancia con los objetivos de Brasil de mejorar la eficiencia energética y ampliar el uso de fuentes renovables durante el próximo decenio.
Además, la financiación ofrece condiciones comerciales competitivas y es el resultado de un riguroso proceso de diligencia debida técnica y medioambiental, lo que representa una oportunidad estratégica, disponible exclusivamente para un selecto grupo de empresas brasileñas que cumplen con los más altos estándares internacionales.
Durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) celebrada en Belém (Brasil), representantes del BEI y Neoenergia participaron en una ceremonia para celebrar su asociación. firmada en julio de este año. Durante dicha ceremonia se destacó la consonancia del proyecto con los objetivos climáticos de Brasil y la estrategia Global Gateway de la Unión Europea
«Esta inversión supone un paso fundamental para reforzar la infraestructura energética de Brasil, e impulsa además nuestro compromiso global compartido con la acción por el clima»,afirmó Ambroise Fayolle, vicepresidente del BEI. «Estamos orgullosos de apoyar un proyecto que empodera al sector privado, conecta a las comunidades con las energías renovables y envía una señal clara sobre nuestra asociación con América Latina para construir un futuro más verde y resiliente».
La ceremonia celebrada en la COP30 refuerza el valor estratégico de la asociación con el BEI y la alineación con los compromisos climáticos globales.
Este nuevo proyecto, que ya está en marcha, permitirá a Neoenergia seguir invirtiendo en Bahía y centrarse en la mejora de la red de distribución en todo el estado. Será una iniciativa fundamental para garantizar que la energía renovable llegue a las comunidades de Bahía de forma segura y eficiente. Refuerza además nuestro objetivo de promover el acceso justo a la energía limpia»,afirmó Eduardo Capelastegui, director general de Neoenergia.
El proyecto, que se ejecutará en los próximos años, forma parte del Pacto Verde entre la Unión Europea y Brasil. También reviste importancia estratégica para la UE en el marco de su programa de inversión Global Gateway.
El proyecto refuerza los compromisos de Brasil derivados del Acuerdo de París, firmado en 2015, de combatir el cambio climático, y contribuye a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.