Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • nuam y MSCI lanzan nuevo índice regional latinoamericano

nuam y MSCI lanzan nuevo índice regional latinoamericano

08/07/2025 13:53

nuam, Holding que integra las Bolsas de Santiago, Colombia y Lima, junto con MSCI Inc., proveedor líder de herramientas y servicios de soporte crítico para la toma de decisiones en la comunidad global de inversiones, anunciaron hoy el lanzamiento del Índice MSCI nuam.

Este índice les ofrece a los inversionistas locales e internacionales un vehículo unificado para acceder a los mercados de renta variable de Chile, Colombia y Perú. El Índice MSCI nuam proporciona un marco para evaluar la visibilidad global y la liquidez de los mercados latinoamericanos, ayudando a los inversionistas de todo el mundo a comprender el conjunto de oportunidades de renta variable en la región y a medir el desempeño de las empresas en los tres países.

Con 56 componentes, el Índice MSCI nuam actualmente refleja el desempeño de acciones que representan una capitalización bursátil aproximada de US$319.000 millones. Los emisores que lo componen están distribuidos de la siguiente forma:

  • 35 acciones listadas en Chile, como Banco de Chile y SQM (serie B);
  • 13 acciones listadas en Colombia, incluyendo Grupo Cibest (preferencial y ordinaria), y;
  • 8 acciones listadas en Perú, como Grupo Credicorp y Southern Copper Group.

Por sector, el Índice MSCI nuam está liderado por empresas del rubro financiero, con una ponderación del 41%, seguido por utilities con un 21% y servicios públicos con un 10%.

«Este lanzamiento es un paso concreto para aumentar la visibilidad global de las empresas de nuestra región. El Índice MSCI nuam nos permite presentarnos con una cara unificada ante el mundo, elevando el perfil de nuestras empresas entre

los inversionistas internacionales y reafirma nuestro compromiso con una integración que genera valor, profundiza la liquidez y potencia el desarrollo del mercado de capitales en América Latina», afirmó Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam.

El Índice MSCI nuam se basa en la metodología Global Investable Market Index (GIMI), que se utiliza para índices diseñados para representar y medir los mercados bursátiles globales a medida que evolucionan.

A través de esta colaboración estratégica, nuam aprovechará la experiencia global y el historial de MSCI como proveedor líder de índices globales para administrar, promover y distribuir el índice a nivel mundial.

«MSCI se complace de lanzar el Índice MSCI nuam, que busca mejorar la visibilidad y el acceso a los mercados de renta variable invertibles de Chile, Colombia y Perú. El índice ofrece a los inversionistas locales e internacionales una mayor exposición regional, una cobertura de mercado más profunda y un marco estandarizado para navegar una de las regiones emergentes más dinámicas del mundo», señaló George Harrington, Global Head of Fixed Income & Derivatives de MSCI Inc.

Tags: MSCI nuam

Post navigation

Anterior Moquegua reafirma su liderazgo en el INCORE 2025, pero las brechas regionales persisten
Siguiente Caja Arequipa y Banco Mundo Mujer impulsan alianza binacional para fortalecer la inclusión financiera en Perú y Colombia

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.