Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Nueva jefa de Sunat asume reto de dar nuevo impulso técnico a organismo tras jurar al cargo

Nueva jefa de Sunat asume reto de dar nuevo impulso técnico a organismo tras jurar al cargo

26/03/2025 15:11

En una ceremonia realizada en Palacio de Justicia, la nueva jefa de la SUNAT, Marilú Llerena Aybar, juramentó hoy al cargo ante la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. En el acto, participó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien respaldó su designación a la cabeza de la entidad aduanera y tributaria.

Llerena es la primera mujer de carrera que asume este cargo, cuenta con más de 25 años de experiencia en SUNAT, desarrolló una carrera ascendente que le ha permitido ocupar cargos claves como Jefa de División, Gerenta, Intendenta y Superintendenta Adjunta de Aduanas. También fue Vicepresidenta Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe, representando a más de 33 países de la región.

La nueva gestión tiene el reto de impulsar la promoción de los beneficios de la formalidad para que cada vez más Micro y Pequeñas Empresas – MYPE cumplan con sus obligaciones tributarias y aduaneras e, incluso, puedan comercializar sus productos en mercados internacionales, gracias a programas como Emprender Exportando, que brinda asesoría técnica y especializada gratuita a los emprendedores.

Marilú Llerena ha liderado importantes procesos de transformación digital en la SUNAT, implementando tecnologías avanzadas para simplificar trámites, reducir tiempos y fortalecer los controles en el comercio internacional. También ha impulsado la cultura tributaria y aduanera en la ciudadanía y la promoción de los beneficios de la formalización entre los emprendedores.

Al lograr que los contribuyentes se formalicen, se contribuirá, además, con el incremento de la recaudación. Por eso se buscará que la SUNAT brinde mejores servicios para ser “más cercana”, “escuchar” y “atender” las necesidades que tienen las MYPE emprendedoras, que destacan por haberse convertido en uno de los ejes que impulsa el crecimiento de la economía.

De esta manera, la SUNAT, como un organismo técnico que destaca por contar con profesionales altamente calificados, brindará una serie de herramientas modernas a los contribuyentes, para que “no tengan temor” de formalizar sus actividades, porque así obtendrán muchos beneficios que les permitirán crecer comercialmente, contribuyendo, además, con el desarrollo del país.

La nueva jefa de la Sunat es contadora graduada de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con una maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima y un MBA en Comercio Internacional de la Universidad de Lleida (España). También cuenta con una especialización en Fiscalidad Internacional del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Tags: Marilú Llerena Aybar Sunat

Sigue leyendo

Anterior: El Reino Unido se enfrenta al riesgo de recesión mientras el Informe de Primavera confirma las crecientes presiones
Siguiente: El PBI de tres departamentos se contrajo en el 2024 y el de ocho regiones creció menos que el promedio nacional

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.