Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Nuevo libro de la Universidad del Pacífico explora el populismo en el Perú

Nuevo libro de la Universidad del Pacífico explora el populismo en el Perú

El libro Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico es un ejercicio de investigación y reflexión por parte del economista y profesor Carlos Parodi Trece para responder interrogantes como ¿qué es el populismo? ¿es un concepto político o económico? ¿por qué es un fenómeno recurrente en la historia del Perú?

31/07/2025 11:58

La política y la economía son dos ciencias sociales altamente relacionadas y ejercen una influencia importante la una en la otra. Esta afirmación toma mayor relevancia en un contexto como el peruano, donde las decisiones políticas afectan la economía y esta, a su vez, influye en las decisiones políticas que uno toma mediante su voto. Sobre este escenario se forja el populismo.

A puertas del inicio de las campañas electorales con miras a los comicios de 2026, Carlos Parodi Trece, economista y profesor de la Universidad del Pacífico, publica su último libro titulado Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica. El texto aborda el debate respecto al significado del populismo y analiza su práctica en diversos gobiernos del Perú, desde el mandato de Billinghurst (1912-14) hasta el de Dina Boluarte.

Con una mirada que integra la economía, la política y la historia, Parodi propone la distinción entre populismo en la campaña y populismo en el poder. Pareciera que solo se puede ganar una elección siendo populista —más aún en presencia de organizaciones políticas personalistas—; pero ¿y una vez en el poder? Para evitar caer en descrédito, la mayoría procura mantener a toda costa los rasgos populistas, lo que promueve desequilibrios en diversos indicadores. Así pues, las promesas rotas, la desilusión de la ciudadanía y la inestabilidad caracterizan el caso peruano.

La presentación de Populismo en el Perú: teoría, historia y práctica se llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro de Lima el próximo domingo 3 de agosto a las 3:00 p.m. en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos.

Puedes adquirir el libro en el stand 110 de la FIL Lima 2025 y en la tienda virtual del Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.

Tags: Libro Populismo en el Perú Universidad del Pacífico

Post navigation

Anterior ¿Eres emprendedor? Conoce las herramientas digitales que todo emprendedor debe aprovechar
Siguiente Caja Ica recibe reconocimiento en Festihogar por liderazgo en colocaciones del programa de Vivienda Techo Propio

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.