Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • Openpay entra al Perú de la mano del BBVA y proyecta hacerse con el 20% del mercado

Openpay entra al Perú de la mano del BBVA y proyecta hacerse con el 20% del mercado

Este nuevo negocio del Grupo BBVA lo convierte en el primer banco adquiriente del Perú. Así entra a un nuevo ecosistema de los medios de pago en el país y abre la posibilidad de brindar nuevas soluciones y servicios financieros integrados, que responden mejor a las necesidades de todo tipo de empresa.

Víctor Gonzáles, gerente de la Disciplina de Adquisición de Pagos de BBVA en Perú, y Alberto Calderón, country manager de Openpay Perú, apuntan a tener con Openpay el 20% de participación del mercado en los próximos tres años.
08/04/2023 12:07

El Perú cuenta con aproximadamente 3,7 millones de comercios de los cuales solo 1,3 millones reciben pagos digitales. De estos, 300.000 funcionan con alguna solución proporcionada por el BBVA. Por ello, en este sector todavía hay un amplio mercado por desarrollar, afirma Víctor Gonzáles, gerente de la Disciplina de Adquisición de Pagos de BBVA en Perú.

En este contexto, el BBVA decidió lanzar Openpay by BBVA al mercado nacional. Se trata de una plataforma de soluciones de pago integral e innovadora dirigida a todo tipo de empresas, tanto en segmentos (hotelería, turismo, retail, etc.) como en tamaño.

Sin embargo, Openpay no es nueva ni está comenzando: nació hace 10 años en México, fue adquirida en el 2017 por el BBVA y está presente en su país de origen, además de Colombia y Argentina. Ya afilió a más de 100.000 comercios en la región y su objetivo en el Perú es continuar impulsando la digitalización de los negocios.

Diversidad de opciones

El portafolio de Openpay cuenta actualmente con 4 soluciones de pago: Smart POS, Openpay Mini, link de pago y pasarela de pagos, enfocadas en promover las ventas en un entorno off y online. “Pretendemos ser un aliado de nuestros clientes y contribuir al desarrollo de sus operaciones, a su rentabilidad y el crecimiento integral de su negocio”, subraya Gonzáles.

Tanto el Smart POS como la pasarela de pago están enfocadas en empresas medianas y grandes. El Openpay Mini es una aplicación que se puede descargar fácilmente desde Apple Store o Play Store, permite realizar pagos a través de tarjetas de crédito y débito y se conecta vía Bluetooth con cualquier dispositivo smart.

Por otra parte, el link de pago está dirigido a los negocios que venden a través de canales web y permite enviar links de cobro por correo, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales.

“Tenemos soluciones orientadas a todos los segmentos: desde las pequeñas y microempresas, fáciles de usar y de contratar, hasta las medianas y grandes, que cuentan con canales comerciales muchos más sofisticados”, detalla Alberto Calderón, country manager de Openpay Perú.

La propuesta de valor de Openpay para el mercado peruano se centra en la calidad del servicio, la rapidez, en saber escuchar las necesidades del cliente y en adaptarse a ellas.

Además, se busca impulsar procesos de afiliación muy sencillos. En el canal físico, por ejemplo, el emprendedor que se acerca a cualquiera de las más de 350 oficinas bancarias del BBVA a nivel nacional puede salir con el terminal activo en menos de 15 minutos, y si ya posee una cuenta en el banco, este tiempo puede reducirse considerablemente.

Protección total

Otro punto que resaltan ambos directivos es el de la seguridad. “Contamos con el Sistema OpenControl, que gracias a la Inteligencia Artificial previene, interviene, bloquea y alerta fraudes en distintos medios de pago”, indica Calderón.

OpenControl está principalmente orientado a las herramientas de venta digital, tanto los e-commerce como los links de pago, y la evaluación y calificación de cada transacción es diaria, las 24 horas y en tiempo real.

Este es un diferencial importante para los negocios, donde la seguridad en las soluciones de cobro es un pilar fundamental.

Actualmente, Openpay procesa operaciones con Visa y Mastercard. Permite las ventas con propina, los pagos en cuotas y tiene la capacidad de generar pagos con puntos para clientes de tarjetas de crédito. Su manejo es simple y, ante las dudas, brinda un panel de consultas y un servicio de atención personalizada.

Finalmente, como parte del lanzamiento de Openpay, las promociones especiales para los nuevos clientes no podían faltar.

Algunas de estas son: cinco meses de alquiler gratuito de terminales, costo 0 para volúmenes procesados de hasta S/5.000 y tarifas con aproximadamente un 10% de descuento sobre los precios estándar del mercado. 

El objetivo de Openpay, resaltan Gonzáles y Calderón, es tener el 20% de participación del mercado en los próximos tres años.

La industria del turismo y el retail son actualmente sus principales usuarios, pero se espera pronto ampliar el espectro y, de esta manera, ayudar a digitalizar el país y reforzar la inclusión financiera en un mercado donde el principal competidor es el efectivo.

Tags: BBVA Openpay

Sigue leyendo

Anterior: Mibanco espera captar S/900 millones con nueva estrategia de ahorros
Siguiente: Más de 260 mil usuarios de Yape han obtenido microcréditos del BCP a través de esta billetera digital

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.