Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

OSIPTEL contribuye con el estado de emergencia: se bloquearán otros 300 000 celulares no registrados en noviembre

05/11/2025 11:45

Continuando con las acciones para reforzar la seguridad ciudadana en medio del estado de emergencia, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) informó que 300 000 equipos móviles serán bloqueados en noviembre por no encontrarse en la lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y estar vinculados a personas con historial negativo.

El proceso de bloqueo se realizará en tres etapas: el 4, 11 y 18 de noviembre, fechas en las que se bloquearan 100 000 equipos móviles en cada semana. Esta medida busca combatir el comercio ilegal de equipos móviles y fortalecer la seguridad ciudadana. 

Los celulares bloqueados con comportamiento negativo no podrán cursar tráfico en ninguna de las cuatro empresas operadoras, con lo que se espera reducir el número de llamadas con fines delictivos y reducir el mercado negro de venta de celulares.

“Nuestra lucha contra la delincuencia no va a parar, así que seguiremos bloqueando celulares no registrados en lista blanca y con historial negativo. Hasta el momento se han bloqueado 1.8 millones de equipos móviles y con esta nueva orden superaremos los dos millones”, sostuvo el presidente ejecutivo (e) del OSIPTEL, Jesús Guillén Marroquín.

¿Cómo es el proceso del bloqueo?

El sistema Renteseg, administrado por el OSIPTEL, enviará a las empresas operadoras la orden de bloqueo de celulares que no están registrados en la lista blanca y relacionados a personas que usan código IMEI alterados (inválidos o clonados).

Luego de ello, las empresas tendrán un plazo de hasta dos días hábiles para enviar a sus abonados el mensaje de texto (SMS) informando que el bloqueo de estos equipos se realizará como máximo en dos días hábiles.

Si una persona recibe este mensaje y considera que adquirió el celular de forma lícita, puede acudir a las oficinas de atención del OSIPTEL a nivel nacional, llevando el equipo y, de ser el caso, el comprobante que acredite su compra lícita. El personal del regulador realizará las verificaciones para determinar que el equipo no haya sido alterado.

Si supera las validaciones, el usuario deberá firmar una declaración jurada en la que afirme haber adquirido su equipo de manera legal y así se registrará en la lista blanca.

“Con más de dos millones de equipos bloqueados, el OSIPTEL consolida su papel como actor clave en la protección de los ciudadanos junto al trabajo con el Ministerio de Trabajo y Comunicaciones, Policía Nacional, Fiscalía, y gobierno central”, refirió Guillén.

Tags: Equipos Móviles Osiptel Renteseg

Post navigation

Anterior El desplome de las bolsas mundiales pone de manifiesto la brecha entre las promesas de la IA y la rentabilidad
Siguiente Caja Piura impulsa la liquidez inmediata con créditos de consumo garantizados por Depósitos a Plazo Fijo

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.