Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Ositrán supervisó inversión de US$16,4 millones en ejecución de Etapa 3 de Puerto de Paita

Ositrán supervisó inversión de US$16,4 millones en ejecución de Etapa 3 de Puerto de Paita

El remozado muelle del Puerto de Paita permitirá recibir naves de gran tamaño, aumentando el tráfico de carga en el terminal portuario y disminuyendo los tiempos de espera, anunció el Ositrán.  

Obligaciones de esta etapa se activaron al cierre del año 2020, al alcanzarse una demanda superior a los 300.000 TEU.
22/02/2023 00:03

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que verificó el cumplimiento de las especificaciones técnicas en las obras de “Reforzamiento del Muelle Espigón Existente en el Terminal Portuario de Paita”.

Con una inversión aproximada de US$16,4 millones, el remozado muelle forma parte de la Etapa 3 establecida en el contrato de concesión, suscrito entre el Estado y Terminales Portuarios Euroandinos Paita.

El equipo del Ositrán, conformado por especialistas portuarios de amplia experiencia, supervisó que las obras se ejecuten conforme a lo indicado en el Expediente Técnico aprobado previamente por la Autoridad Portuaria Nacional (APN).

Al culminar los trabajos, la APN y el concesionario suscribieron el acta de conformidad que autoriza el inicio de su explotación.

El remozado muelle permitirá recibir naves de gran tamaño, aumentando el tráfico de carga en el terminal portuario y disminuyendo los tiempos de espera. Además, el recubrimiento de las vigas existentes con fibras de carbono optimizará el estado estructural del muelle, reforzando su capacidad portante y mejorando la seguridad.  

Según lo establecido en el contrato de concesión, las obligaciones correspondientes a esta etapa, específicamente al muelle espigón, se convirtieron en exigibles el 2020, cuando se superó los 300.000 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit, por sus siglas en inglés), cada TUE equivale a un contenedor de 20 pies, por año (tráfico de carga establecido).

Inversiones

El compromiso de inversión adquirido por el concesionario del Terminal Portuario de Paita asciende a US$311,6 millones y debe ser ejecutado en 4 etapas.

El monto incluye la inversión en obras y en equipamiento de las 3 primeras etapas de obras obligatorias y la cuarta etapa de inversiones adicionales. Al 2022, se ejecutó un estimado de US$259,8 millones.

En los terminales portuarios concesionados, entre otros aspectos, Ositrán supervisa la ejecución de las obras y la conservación del equipamiento y la infraestructura portuaria.

El dato

Paita es el principal puerto de atraque directo del norte peruano y moviliza contenedores de importación, exportación y carga general. Su ámbito de influencia comprende los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, Piura, Tumbes y San Martín.

Además, constituye un eslabón del proyecto IIRSA Norte que conecta la costa norte del Perú con Brasil a través de 995 kilómetros de carretera.

Tags: Ositrán Paita

Sigue leyendo

Anterior: Osiptel: Número de conexiones a internet fijo creció 6,55% al cierre deL 2022
Siguiente: Indecopi presentó recomendaciones para promover la competencia en el sector lácteo peruano

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.