Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Personas naturales podrán presentar Declaración de Renta 2022 utilizando un celular

Personas naturales podrán presentar Declaración de Renta 2022 utilizando un celular

Como todos los años, la Sunat pondrá a disposición de las personas naturales, el archivo personalizado, que contiene información referencial de sus rentas, gastos, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del ITF, para facilitar y simplificar la declaración.

Con la APP Personas de la Sunat, que se podrá descargar de Google Play y APP Store.
03/03/2023 14:12

A partir de este lunes 6 de marzo, más de 600 mil personas naturales podrán presentar, a cualquier hora y sin necesidad de realizar un trámite presencial en un Centro de Servicios al Contribuyente, la Declaración de Renta 2022, desde su celular utilizando la APP Personas, cumpliendo de manera anticipada con esta responsabilidad tributaria, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Presentar la declaración mediante la APP es rápido y fácil. Solo hay que descargar o actualizar este aplicativo desde las tiendas virtuales de Google Play y APP Store, dar clic en la opción “Renta Anual”, seleccionar “Declaración de Renta Anual”, confirmar o modificar la propuesta de declaración y listo.

También podrá presentar la declaración ingresando a https://renta.sunat.gob.pe/, portal especializado donde ubicará la opción “Declare Personas” y en tan solo unos minutos podrá cumplir con la presentación.

Como todos los años, la Sunat pondrá a disposición de las personas naturales, el archivo personalizado, que contiene información referencial de sus rentas, gastos, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta y del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), para facilitar y simplificar la declaración.

Devolución, pago o fraccionamiento

En caso se determine un saldo a favor del Impuesto a la Renta, el contribuyente puede registrar o actualizar, en ese mismo momento, el Código de Cuenta Interbancario (CCI), para que la Sunat le deposite la devolución de manera directa en su cuenta bancaria.

Si, por el contrario, le corresponde regularizar el Impuesto a la Renta, podrá pagarlo con cualquier tarjeta de crédito o débito, Yape, entre otras opciones.

También puede optar por solicitar en ese momento el aplazamiento (hasta por seis meses) y/o fraccionamiento (hasta 36 cuotas) del monto a regularizar.

Se recomienda no esperar el cronograma final de vencimientos que va del 24 de marzo al 11 de abril del 2023, según el último dígito del RUC, para presentar la declaración.

Para obtener más información, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 y visitar el portal http://renta.sunat.gob.pe, donde encontrará orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa. También puede ingresar a nuestras redes sociales oficiales.

Tags: Declaración de Renta Sunat

Sigue leyendo

Anterior: Todos los indicadores de las expectativas empresariales se recuperan en febrero
Siguiente: BBVA Research: Índice Big Data de Consumo para Perú se estancó en febrero

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.