Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Perspectivas sobre el crecimiento económico y la colaboración empresarial en Perú

Perspectivas sobre el crecimiento económico y la colaboración empresarial en Perú

30/11/2024 13:30

Se llevó a cabo la sesión titulada “De la estabilidad macroeconómica a un crecimiento sostenido”. La charla fue dirigida por Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, y moderada por el periodista Fernando Carvallo, conductor de Radio Programas del Perú (RPP).

Durante su intervención, Velarde destacó el rol esencial del sector privado en la reducción de las brechas existentes en el país, especialmente en áreas donde el sector público no ha tomado acción. Además, recordó la significativa contribución de los empresarios a lo largo de la historia peruana.

En cuanto a las expectativas sobre la inflación, Velarde afirmó que el fenómeno inflacionario de los últimos años ya está controlado, y anticipó que Perú terminará el 2024 con una inflación dentro de la meta establecida.

Respecto al crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo, señaló que el potencial de expansión para los próximos años es de un 3%, aunque podría alcanzar hasta un 5% si se implementan reformas clave. Entre estas reformas, destacó la importancia de mejorar áreas como la educación, el Poder Judicial, el sistema tributario, la calidad de la inversión pública y el servicio civil.

Velarde también hizo una retrospectiva, mencionando que hasta 2014, Perú, República Dominicana y Panamá eran los países con mayor crecimiento en la región, pero desde entonces, el crecimiento peruano ha sido más lento, influenciado por factores como la inestabilidad política, que afecta la confianza de inversionistas y ciudadanos, y la creación de nuevos requisitos para las inversiones.

El economista también abordó el tema de la Constitución Política vigente, en particular su capítulo económico, y advirtió sobre el peligro de fomentar una imagen negativa de los empresarios e inversionistas privados, así como el mito de que Perú es un país muy rico pero cuya riqueza es aprovechada por otros.

Además, Velarde abordó temas como los procesos de descentralización, y la situación de la educación universitaria en Perú y a nivel mundial.

Trabajo conjunto entre gremios empresariales El tercer y último día de CADE Ejecutivos 2024 incluyó la sesión “Entrega de ‘El acuerdo de Arequipa’ a CADE Ejecutivos 2024”. En esta participación, Eduardo Ferreyros, director de CONFIEP, y Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, destacaron la importancia de la colaboración entre el gremio empresarial nacional y las cámaras regionales de comercio para fomentar el desarrollo regional mediante la inversión privada descentralizada. Además, resaltaron la necesidad de conocer los desafíos que enfrentan las empresas en las diferentes regiones del país y fortalecer la representación empresarial en todas ellas. CONFIEP trabaja con 23 cámaras regionales de comercio.

Por su parte, Cáceres presentó las propuestas conjuntas que dieron origen a «La Declaración de Arequipa», cuyo objetivo es mejorar el entorno de negocios, atraer inversión privada, generar empleo y dinamizar las economías regionales.

Tags: CADE Ejecutivos CADE Ejecutivos 2024 Crecimiento Económico Julio Velarde

Sigue leyendo

Anterior: Proyecto TGP Extensión Sur: Inversión de $2,000 millones para llevar gas natural al sur del Perú y promover el desarrollo económico
Siguiente: Claves para Fortalecer la Democracia y Mejorar la Gestión Pública hacia 2026

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.