Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Perú e Indonesia inician negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

Perú e Indonesia inician negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

En la primera ronda se negocian mesas sobre Acceso a Mercados, Cooperación, Asuntos Legales e Institucionales, Reglas de Origen, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Defensa Comercial y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

La sesión inicial estuvo presidida por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, y el embajador de Indonesia en Perú, Ricky Suhendar.
27/05/2024 11:46

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció el inicio de la primera ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú e Indonesia. Esta ronda se realiza en Lima del 27 al 30 de mayo, en formato híbrido.

“Perú exporta a Indonesia un importante número de productos agrícolas, como cacao en grano, uvas y granada fresca. Siendo el Perú uno de los principales exportadores mundiales de fruta, este acuerdo comercial creará nuevas oportunidades para que los consumidores de Indonesia tengan a acceso a los productos peruanos de gran calidad”, manifestó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo.

También resaltó que esta negociación entre Perú e Indonesia es una oportunidad invaluable para desarrollar un marco que establezca mejores condiciones de acceso a los mercados, la reducción de las barreras comerciales y la creación de nuevas oportunidades para los ciudadanos y empresas.

La sesión inicial estuvo presidida por Galdo, el embajador de Indonesia en Perú, Ricky Suhendar; el Jjefe negociador de Perú, Gerardo Meza; y, el jefe negociador de Indonesia, Johni Marta.

En esta ronda se negocian mesas sobre Acceso a Mercados, Cooperación, Asuntos Legales e Institucionales, Reglas de Origen, Obstáculos Técnicos al Comercio, Procedimientos Aduaneros y Facilitación del Comercio, Defensa Comercial y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.

Intercambio comercial

Indonesia es un mercado con más de 276 millones de habitantes, es el cuarto país más poblado del mundo y la economía más grande del sudeste asiático. Asimismo, es la quinta economía más importante del Asia y es la novena economía más importante del comercio del Perú en dicha región.

En el 2023, el crecimiento de las exportaciones peruanas a Indonesia se dio principalmente por la mayor venta de colorantes naturales (+102,9%), productos farmacéuticos (+39%) y harina de pescado (+33%).

Además, Perú provee actualmente a Indonesia de minerales. En el 2023, destacaron las mayores exportaciones de zinc (+143,2%) y hierro (+US$ 785 millones).

Tags: Indonesia Mincetur Perú Tratado de Libre Comercio

Sigue leyendo

Anterior: Déficit fiscal cierra el primer trimestre en 3,4% del PBI, con un alza de 1,3 puntos porcentuales
Siguiente: Proyecto de Ley sobre cabotaje marítimo busca beneficiar a más de 6.000 Mypes exportadoras

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.