Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Perú y China firman acuerdo de prevención de fiebre aftosa para acceso de carne de vacuno al gigante asiático

Perú y China firman acuerdo de prevención de fiebre aftosa para acceso de carne de vacuno al gigante asiático

El ministro Ángel Manero Campos en reunión con el viceministro de Aduanas de China, Zhao Zenglian, también anunciaron que para noviembre de este año se firmarán los protocolos para la exportación de granadas, pecanas y fruta congelada.

El Midagri espera que se declare formalmente a Perú como libre de fiebre aftosa en noviembre de este año.
24/09/2024 21:58

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, y el viceministro de Aduanas de la República Popular China, Zhao Zenglian, suscribieron un memorándum de entendimiento sobre control y prevención de fiebre aftosa, como parte de las gestiones para lograr la exportación de carne de vacuno al gigante asiático.

“Mediante este documento, se busca el reconocimiento del efectivo sistema que tiene implementado nuestro país con respecto a la fiebre aftosa; y, además, nos asegura tener el soporte técnico y garantía para lograr el permiso para poder exportar carne a China”, enfatizó el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

De esta manera, lo que sigue es que la delegación técnica de China se ponga en contacto con el equipo de Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Perú para las inspecciones oficiales, que permitan declarar formalmente a Perú como libre de fiebre aftosa, en noviembre de este año.

Esto facilitará el avance en las negociaciones para el establecimiento de los requisitos sanitarios que permitan la exportación de la carne de vacuno a China.

Las exportaciones de productos cárnicos a China podrían representar, en el mediano plazo, ventas por más de US$5.000 millones anuales, esto es una fracción pequeña de un mercado con una población de casi 1.400 millones de consumidores.

Nuevos productos

Como resultado de la agenda de trabajo con China, también se anunció que, para el mes de noviembre, durante la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se firmarán los protocolos fitosanitarios para la exportación de castañas, pecanas y frutos congelados (palta, arándano y mango).

“De esta manera, el Gobierno impulsa el desarrollo del sector agropecuario y la economía de los valles frutícolas del país, con miras a superar ventas por más de US$11.500 millones anuales en agroexportaciones; y seguir posicionando nuestros productos en los mercados más importantes del mundo”, afirmó Manero.

China representa el mercado de mayor población mundial, y uno de los mercados con mayor tendencia de crecimiento del poder adquisitivo. Adicionalmente, los puertos chinos tienen el potencial de derivar carga peruana a todo el continente asiático.

Tags: China Perú Prevención de fiebre aftosa

Sigue leyendo

Anterior: Perú e Indonesia avanzan en capítulos clave durante Tercera Ronda de Negociaciones de Acuerdo Comercial
Siguiente: Caja Arequipa presenta logros en indicadores financieros y desempeño social al primer semestre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.