Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Peruanos consideran más importante el precio seguido de la calidad al momento de comprar

Peruanos consideran más importante el precio seguido de la calidad al momento de comprar

Según un reciente informe de Omnicom Media Group (OMG), se evidencia un incremento en comparación con la edición anterior de compras de las marcas reconocidas que ofrecen descuentos (43%) y la búsqueda de versiones más económicas de dichas marcas.

Seis de cada 10 habitantes de Perú viven preocupados por el incremento de los precios y la inseguridad ciudadana.
21/09/2023 15:31

Omnicom Media Group (OMG) Perú presentó su reciente investigación “1.000 Peruanos Dicen”, que analiza el impacto de la coyuntura actual, sobre la percepción de los peruanos en diversas áreas. En su quinta edición, realizada entre fines de julio e inicios de agosto de este año, identificó diversas actitudes y cambios de tendencia.

Según el último estudio, 6 de cada 10 habitantes de Perú, viven preocupados de 2 factores: el incremento de los precios de la canasta básica y la inseguridad ciudadana. Por ello están redistribuyendo sus gastos familiares, dándole un foco principalmente a estos 2 factores, ya que sienten que viven con el presupuesto limitado cada mes, indicó la directora de Investigación de OMG, Catalina Niño.

El informe destaca que, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), agosto es uno de los meses del año donde hubo mayor incremento de nacimientos, por lo que estos nuevos integrantes en el hogar impulsan y hacen más necesarias las redistribuciones de gastos, enfocados a la canasta básica familiar, agregó Niño.

Asimismo, explicó que, al indagar sobre la coyuntura del país o el ambiente para encontrar o mejorar el puesto de trabajo, predominan quienes piensan que empeorará o será igual. Mientras que cuando se les pregunta sobre la situación económica de su hogar, la mayoría de encuestados señalan que será igual o mejor.

Actitudes hacia las compras

Sobre el tema de las compras y frente al consumo, el informe reveló que los peruanos consideran más importante el precio (71%), seguido de la calidad (55%), también se evidencia un incremento en comparación con la edición anterior de compras de las marcas reconocidas que ofrecen descuentos (43%) y la búsqueda de versiones más económicas de dichas marcas.

Los métodos de pago más usados por los peruanos al hacer sus compras online son las tarjetas de débito o crédito para pagar en websites de marca (74%), aplicaciones de supermercados (66%) y sitios online multimarca (63%).

Asimismo, el segundo sistema de pago más empleado por los peruanos fue Yape-Plin, que lideraron en plataformas de comunicación como WhatsApp (85%); redes sociales (73%) y aplicaciones de delivery (70%).

Finalmente, los peruanos esperan, por parte de las marcas, que aborden temas como medioambiente, sociales, inclusión, salud y bienestar. No solamente esperan de las marcas, que participen de forma activa en la difusión de estas problemáticas, sino también involucrarse con acciones tangibles.

Tags: Inseguridad Ciudadana OMG Omnicom Media Group Precios

Sigue leyendo

Anterior: SIETE RAZONES POR LAS QUE LAS HABILIDADES DIGITALES SON IMPORTANTES EN EL TRABAJO
Siguiente: ENTIDADES FINANCIERAS Y CÓDIGOS QR YA SON INTEROPERABLES

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.