Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Población ocupada con empleo adecuado aumentó en 6,6% en el 2023, pero está 3,5% por debajo del 2019

Población ocupada con empleo adecuado aumentó en 6,6% en el 2023, pero está 3,5% por debajo del 2019

En el año 2023, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó las 5’217.000 personas y aumentó en 3,9%, que equivale a 197.600 personas y con relación al año 2019, creció en 6,2% (302.900 personas), señaló el INEI.

En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2023, la PEA representó el 65,9% de la población en edad de trabajar.
20/01/2024 11:32

La población ocupada con empleo adecuado alcanzó las 3’061.200 personas en Lima Metropolitana durante el año 2023; comparado con el año 2022 aumentó en 6,6% (190.100); mientras que, con el año 2019 disminuyó en 3,5% (-110.500), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En el año 2023, la población ocupada de Lima Metropolitana alcanzó las 5’217.000 personas y aumentó en 3,9%, que equivale a 197.600 personas y con relación al año 2019, creció en 6,2% (302.900 personas).

En el año 2023, la población ocupada femenina y masculina, respecto al año 2022, aumentó en 6,4% (143.900 mujeres) y en 2% (53.600 hombres), respectivamente. Comparado con el año 2019, se incrementó tanto en las mujeres como en los hombres, en 7,4% y 5,2%, respectivamente.

Del total de población ocupada, el 46,2% (2’409.400) son mujeres y el 53,8% (2’807.600) son hombres.

La población subempleada alcanzó las 2’155.800 personas en el 2023, comparado con el 2022 aumentó ligeramente en 0,4% (7.400). Los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 23,1% (-132.800); en tanto los subempleados por ingresos (subempleo invisible) aumentaron en 8,9% (140.200).

PEA

En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2023, la población económicamente activa (PEA) representó el 65,9% (5’682.500) de la población en edad de trabajar. En relación con los años 2022 y 2019, aumentó en 3,8% (208.600) y 6,4% (341.800), respectivamente.

En el IV trimestre del año 2023, se estimó en 5’319.700 personas el número de ocupados en Lima Metropolitana, el cual representa el 93,6% del total de la PEA. En relación con similar trimestre del año 2022, aumentó en 4,6% (235.100) y respecto al 2019, creció en 6,1% (304.900).

En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2023, en Lima Metropolitana había 362.900 personas desocupadas, lo cual representa el 6,4% del total de la PEA.

Con relación a igual trimestre del año 2022 disminuyó en 6,8% (-26.400); mientras que, respecto a similar trimestre del 2019 aumentó en 11,4% (37.000).

Adecuado

En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2023, 3’107.200 personas cuentan con empleo adecuado, respecto a similar trimestre del año 2022 se incrementó en 3,6% (107.800); mientras que con el año 2019 disminuyó en 6,1% (-202.800), respectivamente.

En el IV trimestre del año 2023, la población subempleada aumentó en 6,1% (127.300). Los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 3,2% (-15.200); mientras que, los subempleados por ingresos (subempleo invisible) se incrementaron en 8,8% (142.400), respecto a similar trimestre del año 2022.

Al compararlo con similar trimestre del año 2019, la población subempleada creció en 29,8% (507.700).

Los subempleados por horas (subempleo visible) disminuyeron en 26,5% (-165.800); mientras que, los subempleados por ingresos (subempleo invisible) crecieron en 62,4% (673.400).

De otro lado, la población desocupada en el IV trimestre del año 2023, alcanzó a 362.900 personas, al compararlo con similar trimestre del año anterior disminuyó en 6,8% (-26.400) y respecto a similar trimestre del año 2019 se incrementó en 11,4% (37.000).

NO PEA

En el trimestre móvil octubre-noviembre-diciembre 2023 se registró en Lima Metropolitana a 2’941.000 personas que conforman la población económicamente inactiva (NO PEA), lo cual representa el 34,1% del total de la población en edad de trabajar.

Tags: INEI Población ocupada

Post navigation

Anterior Empresas operadoras alertarán por mensajes de texto sobre cuántas líneas móviles tiene cada usuario a su nombre
Siguiente Ositrán: Inversión en infraestructuras de transporte creció 33,2% en el 2023

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.