Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Economía
  • Precio de venta de departamentos baja en distritos de ingresos altos, pero sube en los de ingresos medios

Precio de venta de departamentos baja en distritos de ingresos altos, pero sube en los de ingresos medios

En el tercer trimestre del 2022, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta de departamentos en Lima Metropolitana, por metro cuadrado en soles constantes del 2009, se mantuvo constante con respecto al primer trimestre del 2022, informó el BCR.

El sector de ingresos altos está conformado por los distritos de Barranco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco.
10/02/2023 18:34

En el tercer trimestre del 2022, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta de departamentos, por metro cuadrado en soles constantes del 2009, de los seis distritos del sector de ingresos altos de Lima Metropolitana fue menor en 0,5% respecto al segundo trimestre del mismo año, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Mientras que en los seis distritos del sector de ingresos medios aumentó 1,8% respecto al segundo trimestre del 2022, señala el estudio del BCR “Indicadores del Mercado Inmobiliario”.

El estudio

El BCR realiza, desde 1998, el seguimiento de la evolución del mercado inmobiliario de Lima Metropolitana a través de los indicadores de precios de venta y de alquiler de departamentos.

Los datos empleados se recolectan de Urbania y son precios listados (ofertados) por lo que no necesariamente reflejan los precios a los que se ejecutan las transacciones de venta o alquiler de un departamento.

Los indicadores estadísticos utilizados son el promedio ponderado de las medianas de precios de venta y el índice de precios hedónicos.

Los distritos de donde se recaba la información son: Barranco, La Molina, Miraflores, San Borja, San Isidro, Surco, Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo.

Los seis primeros distritos conforman el Sector de Ingresos Altos, mientras que los seis últimos el Sector de Ingresos Medios. Esta nota abarca la información al segundo trimestre de 2022.

Promedio de medianas trimestrales

En el tercer trimestre del 2022, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta de departamentos en Lima Metropolitana, por metro cuadrado en soles constantes del 2009, se mantuvo constante con respecto al primer trimestre del 2022 y disminuyó 12,2% respecto al tercer trimestre del 2021.

Por su parte, el promedio ponderado de las medianas de los precios en dólares corrientes se redujo 1,3% respecto al trimestre anterior y 1% respecto al mismo trimestre del 2021.

Ingresos altos

El sector de ingresos altos se encuentra conformado por los distritos de Barranco, La Molina, Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco.

En el tercer trimestre del 2022, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta de departamentos, por metro cuadrado en soles constantes del 2009, de los seis distritos del sector de ingresos altos fue menor en 0,5% respecto al segundo trimestre del 2022, y en 13% respecto al tercer trimestre del 2021.

En dólares corrientes, el promedio disminuyó 1,7% respecto al trimestre anterior, y 1,8% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Ingresos medios

El sector de ingresos medios se encuentra conformado por los distritos de Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel y Surquillo.

En el tercer trimestre del 2022, el promedio ponderado de las medianas de los precios de venta de departamentos, por metro cuadrado en soles constantes del 2009, de los seis distritos del sector de ingresos medios aumentó 1,8% respecto al segundo trimestre del 2022, y disminuyó 9,3% respecto al tercer trimestre del 2021.

En dólares corrientes, se incrementó en 0,5% respecto al trimestre anterior, y 2,4% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Distribución de los precios

El siguiente gráfico muestra una aproximación de las distribuciones de los precios de venta por metro cuadrado de los 12 distritos de los segmentos de ingresos altos y medios de Lima Metropolitana, donde se puede observar cuántos datos se encuentran entre los percentiles 5, 25, 75 y 95.

La mayor parte de los distritos muestran dispersiones similares a excepción de Barranco, que muestra una mayor dispersión en sus datos. Los precios de la muestra de Surquillo y Pueblo Libre son los que presentan la menor dispersión.

Tags: BCR Departamentos Ventas

Post navigation

Anterior Produce: S/150 millones se destinarán para reactivar a las Mipyme del país
Siguiente Indecopi: sector comercio es el más reportado durante celebraciones por el Día de San Valentín

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.