Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Produce: S/150 millones se destinarán para reactivar a las Mipyme del país

Produce: S/150 millones se destinarán para reactivar a las Mipyme del país

Podrán acceder a los créditos microempresas, pequeñas y medianas empresas, siempre que sus ventas anuales del último ejercicio sean hasta 2.300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a S/11’385.000.

Ley aprobada por el Congreso de la República también incluyó cambios en los criterios de elegibilidad del FAE-Texco.
10/02/2023 17:46

El ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, informó que la Ley N° 31683, que promueve la reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipyme), a través del fondo Mipyme Emprendedor, permitirá una inyección de S/150 millones para este segmento productivo.

La citada ley fue aprobada por el Congreso de la República, a propuesta del Poder Ejecutivo, y se publicó en las Normas Legales del diario oficial El Peruano.

Pérez Reyes sostuvo que estos recursos serán utilizados para impulsar instrumentos no financieros de apoyo a las Mipyme (cofinanciamiento) en temas de adopción de tecnologías, fortalecimiento de capacidades, adquisición de activos fijos, entre otros, a través de concursos como Segunda Etapa de Mypes Reactivadas, Startup Perú, Programa de Apoyo a la Internacionalización, Programa de Apoyo a Clústeres, entre otros.

Modificaciones en FAE Texco

La ley también precisa la modificación del Decreto de Urgencia N° 012-2022, que creó el Fondo de Apoyo Empresarial para el Sector Textil y Confección (FAE-Texco), respecto a los criterios de elegibilidad, donde se añade que podrán acceder a los créditos microempresas, pequeñas y medianas empresas, siempre que sus ventas anuales del último ejercicio sean hasta 2.300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivalen a S/11’385.000.

De igual manera, se deroga el artículo 8 del Decreto de Urgencia N° 012-2022, eliminando así el tope a los intereses que se dan en las subastas del FAE-Texco; lo que permitirá que más entidades financieras participen de la medida, especialmente cooperativas de ahorro y crédito, lo que a su vez hará posible que más unidades económicas accedan a créditos en el marco de este fondo.

Tags: MIPYME Produce

Sigue leyendo

Anterior: Tasa de interés preferencial corporativa a 90 días en soles fue 9,54% anual al 8 de febrero
Siguiente: Precio de venta de departamentos baja en distritos de ingresos altos, pero sube en los de ingresos medios

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.