Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Propuestas para fortalecer la educación en Perú

Propuestas para fortalecer la educación en Perú

30/11/2024 00:51

Durante la 62ª edición de CADE Ejecutivos 2024, se presentaron varias propuestas institucionales para mejorar la calidad del servicio educativo, con un énfasis en fortalecer el papel de la educación privada como motor de desarrollo nacional.

María Isabel León, vicepresidenta de IPAE Acción Empresarial, compartió esta iniciativa, cuyo objetivo es beneficiar a millones de peruanos y contribuir a la agenda pública del sector educativo.

Las propuestas elaboradas por el comité estratégico de Educación de IPAE incluyen cinco puntos clave. La primera propone fomentar las asociaciones público-privadas (APP), inspirándose en los casos exitosos de los hospitales Barton y Kaeling de Essalud, que no solo abordan la infraestructura y el equipamiento, sino también la gestión, según explicó León.

La segunda propuesta plantea igualar las condiciones básicas de calidad (CBC) y las exigencias para las instituciones educativas, señalando que más del 70% de los colegios públicos carecen de lo esencial, mientras que las normativas del Ministerio de Educación están dirigidas principalmente a las escuelas privadas, que cubren solo al 24% de la población escolar, según León.

La tercera propuesta busca promover la sostenibilidad de las instituciones educativas privadas, eliminando la burocracia innecesaria, la excesiva exigencia de trámites y leyes punitivas e ineficaces. La cuarta apunta a revalorizar la educación secundaria técnica y la formación superior técnica y tecnológica. Finalmente, se sugiere permitir una educación universitaria de calidad y fomentar su mejora continua mediante estándares flexibles.

Tags: CADE Ejecutivos CADE Ejecutivos 2024 Calidad educativa Educación en el Perú María Isabel León

Sigue leyendo

Anterior: Estrategias de Valor Compartido para Impulsar el Desarrollo Social en Perú
Siguiente: CADE Ejecutivos 2024 presenta propuestas para un servicio de salud universal y educación de calidad en Perú

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.