Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • Pymes afiliadas a la CCL demandan acceder a créditos más baratos

Pymes afiliadas a la CCL demandan acceder a créditos más baratos

El Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) espera que las tasas para pequeñas y medianas empresas (Pymes) bajen a un rango entre 8% y 12%, lo cual ayudaría considerablemente al sector a mantenerse en el mercado y ayudarlas en el proceso de formalización.

Las Pymes también se enfrentan al exceso burocrático de los intermediarios financieros, dijo el Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL.4
18/06/2024 12:10

El Gremio de la Pequeña Empresa de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) afirmó que, en el actual contexto de recuperación económica, las pequeñas y medianas empresas demandan hoy créditos a mejores condiciones.

“Por ello es sustancial que el Gobierno junto al sector privado promuevan el acceso de créditos más baratos, con tasas de interés atractivas, para impulsar y acelerar su formalización”, indicó.

Actualmente, la oferta de crédito en el sistema financiero se caracteriza por su alto costo y tasas altas, según datos del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

En promedio, las Cajas Municipales ofrecen a las Pymes créditos a una tasa de entre 20% y 40%, mientras las cajas rurales de entre 30% y 50%, con un plazo de pago entre 6 meses y 3 años.

Dichos intervalos pueden generar incumplimiento de estas obligaciones y algunos emprendedores pueden optar por créditos informales, según el Gremio de la Pequeña Empresa.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en su estudio de ‘Financiamiento de PYME y emprendedores 2024’, el Perú se ubica dentro de los 3 países de la región con mayores tasas de interés para Pymes, con un 27,05%; seguido de Brasil con 23,74% y Colombia 21,83%, lo que para estas empresas significa un alto costo de endeudamiento.

Burocracia

El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL advirtió que las Pymes también se enfrentan al exceso burocrático de los intermediarios financieros, la petición de excesivas garantías, plazos cortos y trámites largos dentro del sistema financiero.

Actualmente, hay créditos PYME con tasas de entre 12% y 14%; sin embargo, el gremio espera que esas tasas vayan bajando a un rango de entre 8% y 12%, lo cual ayudaría mucho al sector a mantenerse en el mercado y puede ser un gran paso para las pymes en proceso de formalización.

Así también, las instituciones microfinancieras y bancos tienen para estas empresas una variada oferta de financiamiento como crédito de capital de trabajo, crédito a plazos, líneas de crédito, factoring, créditos gubernamentales, etc.

Tags: CCL Créditos Pymes

Sigue leyendo

Anterior: Desempleo subió hasta el 7,2% de la población de Lima Metropolitana en trimestre marzo-abril-mayo
Siguiente: Ingreso promedio mensual proveniente del trabajo principal aumentó 5,4% en Lima Metropolitana

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.