Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2023
  • Quavii: Más de 260 mil familias del norte del Perú ya cuentan con el servicio de gas natural

Quavii: Más de 260 mil familias del norte del Perú ya cuentan con el servicio de gas natural

Solo en el 2023, se conectaron al servicio de gas natural a más de 47.000 familias de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Piura. En cuanto a industrias, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Piura cuentan con más de 90 conectadas al gas natural.

Con una inversión acumulada de US$260 millones, Quavii ha construido más de 3.800 kilómetros de redes de distribución.
29/12/2023 13:56

Más de 260 mil familias del norte del Perú cuentan con el servicio de distribución de gas natural al cierre del 2023, con impacto directo en un millón de personas, informó Quavii, una empresa de Promigas. De ese total, 245 mil hogares se ubican en las regiones de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Áncash; y 18 mil en la región Piura.

De acuerdo con la empresa, solo en el presente año se conectaron al servicio de gas natural a más de 47.000 familias en los primeros 4 departamentos; mientras que, en Piura se logró conectar a más de 7.000 viviendas.

“Hemos superado la meta de conexiones del 2023 en todas las regiones donde operamos, contribuyendo a reducir la pobreza energética en dichas zonas geográficas. Estamos beneficiando a más de un millón de peruanos y seguimos enfocados en el camino para mejorar la calidad de vida de más peruanos con un servicio confiable, seguro y amigable con el medioambiente”, afirmó Miguel Maal, gerente general de Promigas Perú.

El avance logrado ha sido producto de una inversión acumulada de US$260 millones realizadas por Quavii para construir más de 3.800 kilómetros de redes de distribución en Chiclayo, Lambayeque, Cajamarca, Trujillo, Pacasmayo, Chimbote y Huaraz; y de la inversión de US$180 millones para construir más de 700 kilómetros de redes de distribución en Piura, Sullana, Talara, Paita y Sechura.

Además, el Estado asignó recursos adicionales, a través de los programas Con Punche Perú y Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), para ampliar la cobertura en estas jurisdicciones.

En el caso de Piura, las asignaciones permitieron desarrollar proyectos especiales de suministro de gas natural en localidades no contempladas inicialmente en el plan de masificación de la región, como La Tortuga, La Brea-Negritos y El Alto, donde ya se iniciaron las primeras conexiones de los 6,500 hogares programados en estas áreas.

Industrias

En cuanto a industrias, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Áncash y Piura cuentan con un total de 90 conectadas al gas natural. De ese total, 60 se ubican en los primeros cuatro departamentos y 30 en Piura, incluyendo la Nueva Refinería de Talara y Miski Mayo.

En detalle, las industrias conectadas al servicio de gas natural en Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Áncash al cierre del 2023 crecieron un 40% respecto al 2022; y las de Piura, un 100% respecto al año previo, lo cual representa una mejor gestión de recursos energéticos que optimizan los procesos de estos negocios locales.

Transporte

Respecto al desarrollo del transporte sostenible, hace algunos meses, Quavii presentó sus 2 estaciones de estaciones de servicio de GNL para desarrollar el Corredor Verde, que demandaron una inversión de US$3.5 millones para atender al transporte de carga pesada en la costa peruana (Trujillo y Chiclayo).

La meta al 2024 incluye que los primeros 122 tractos utilicen GNL, incluyendo 34 unidades cisternas de la flota propia de Quavii que son usadas para el gasoducto virtual que abastece de gas natural a toda la zona norte del país.

Planes 2024

En la concesión norte, para el 2024, la empresa tiene proyectada conectar al gas natural a cerca de 17.000 viviendas. Además, ha previsto una inversión de US$20 millones para la construcción de más redes de distribución y atender a nuevos sectores, entre los cuales se tiene previstas 5 nuevas industrias que cambiarán su matriz energética.

Por su parte, en Piura, la empresa tiene proyectado conectar al gas natural a cerca de 27.000 viviendas en el 2024; y ha previsto una inversión de US$25 millones para la construcción de más redes de distribución y atender a nuevos sectores, entre los cuales se tiene previstas 13 nuevas industrias.

Financiamiento

Brilla, el modelo inclusivo de financiación no bancaria, desde que fue lanzado en el 2021, Quavii ha otorgado créditos a 18.000 familias de Cajamarca, Lambayeque, La Libertad y Áncash, superando los US$8 millones entregados, que han permitido que las familias puedan acceder a productos para mejorar su calidad de vida. Mientras que, en Piura –donde fue lanzado este año– ya ha otorgado créditos a más de 356 familias, superando los US$183.000 entregados.

Para el 2024, Quavii tiene planificado ampliar los beneficios de este crédito a 15.000 familias de las primeras cuatro regiones; y a 1.500 familias de Piura. Del total de próximos beneficiados, el 63% serán mujeres, y el 40% de los fondos se destinarían a productos tecnológicos, contribuyendo a cerrar la brecha digital.

Tags: Gas natural Quavii

Sigue leyendo

Anterior: UIT: Trabajadores independientes con ingresos de hasta S/45.063 anuales no pagarán Impuesto a la Renta en el 2024
Siguiente: Indecopi hace recomendaciones para promover competencia en sector lácteo

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.