Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Red Hat Summit: Connect 2025 en Lima reunió al ecosistema TI con foco en IA híbrida y abierta

Red Hat Summit: Connect 2025 en Lima reunió al ecosistema TI con foco en IA híbrida y abierta

20/10/2025 12:47

La edición peruana del Red Hat Summit: Connect 2025, celebrada en el Hotel InterContinental Lima, cerró con éxito su jornada inaugural al congregar a líderes del sector, clientes, partners y miembros de la comunidad tecnológica, con la inteligencia artificial como eje central de discusión y acción.

Bajo el lema “Unlock what’s next”, el evento cumplió su promesa de explorar cómo la IA híbrida y abierta puede traducirse en valor concreto para empresas en escenarios reales de negocio. Se realizaron keynotes, paneles de “Putting AI into practice”, casos de éxito locales e internacionales, y espacios de intercambio como “Ask the experts”.

En el marco de la jornada, Red Hat presentó avances en sus plataformas, destacando que Red Hat OpenShift ahora soporta aplicaciones con IA incorporada, facilitando el despliegue de modelos en ambientes productivos.

Ezequiel Picardo, Country Manager de Red Hat para Perú y Chile, señaló que “Perú es un mercado con un gran potencial tecnológico, ya que cuenta con grandes empresas y entidades gubernamentales que son buenos adoptantes de tecnología”. Además, añadió que “uno de los anuncios más destacados es que la plataforma soporta Inteligencia Artificial en las aplicaciones”.

Por su parte, María Bracho, CTO Américas y Ecosistema de Partners Global en Red Hat, enfatizó que “hay un proceso de maduración de las empresas en cuanto a la adopción de la IA, pero estamos viendo cómo lo pueden escalar a casos que realmente tengan un impacto en el negocio”.

El Summit dejó propuestas concretas y conexiones que se traducirán en proyectos piloto y colaboraciones estratégicas durante el resto del año. Las temáticas de IA, nube híbrida, automatización y modernización fueron reafirmadas como focos de inversión y desarrollo para el mercado peruano y latinoamericano.

Durante el evento también se destacó el caso de la Agencia Espacial del Perú (CONIDA), que presentó cómo utiliza datos del satélite PerúSAT-1 en tareas de soberanía, defensa y gestión de desastres naturales. La experiencia evidenció el papel del software abierto en la modernización tecnológica del Estado y en la creación de capacidades nacionales basadas en infraestructura de datos.

Otro ejemplo es Vital Oceans, iniciativa impulsada por C Minds y Red Hat que aplica inteligencia artificial para optimizar decisiones en conservación marina. La combinación de IA híbrida y colaboración abierta permite integrar datos oceánicos, desarrollar agentes eficientes y avanzar hacia modelos de economía azul sostenibles y medibles.

Red Hat continuará su gira Summit: Connect en otros países de la región, fortaleciendo su presencia local y promoviendo la adaptabilidad tecnológica. La compañía impulsará capacitación continua para partners y clientes, con especial atención a modelos de IA abiertos y casos de uso alineados con necesidades del mercado.

Sobre Red Hat Summit: Connect 2025

Red Hat Summit: Connect es la serie de eventos regionales que busca propiciar el diálogo entre tecnología, comunidad y negocio en Latinoamérica. Esta edición aborda el papel de la IA híbrida y abierta como motor de transformación para empresas, gobiernos y ecosistemas locales.

Tags: Red Hat Summit: Connect 2025

Post navigation

Anterior El dólar se estabiliza con des-escalada comercial; rebaja de la calificación de Francia aumenta su atractivo
Siguiente IFC lidera innovadora inversión por USD 770 millones en ENERGUATE para mejorar la calidad del servicio eléctrico en Guatemala

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.