Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • RedPontis: «Tap to Phone» será un método de pago ampliamente utilizado en el 2027

RedPontis: «Tap to Phone» será un método de pago ampliamente utilizado en el 2027

Tap to Phone permite transformar cualquier teléfono inteligente en una terminal de pago segura tanto para los clientes como para los establecimientos comerciales

12/06/2023 12:43

Tap to Phone se convertirá en un método de pago tan popular como el efectivo en el 2027, según Giorgio López, CEO de RedPontis, empresa peruana de software especializado en medios de pago.

“En RedPontis estamos convencidos de que, hacia el 2027, Tap to Phone será un método de pago tan empleado como el pago en efectivo, favoreciendo la inclusión financiera de medianas y pequeñas empresas. Ahora, solo necesitarán un teléfono inteligente para acceder a esta tecnología y brindarles una mejor experiencia de pago a sus clientes, siempre bajo estándares de seguridad internacionales”, agregó López, para quien las transacciones mensuales vía Tap To Phone en el Perú igualarán en número – en los próximos cuatro años- a las que actualmente se registran en el comercio electrónico.

La pandemia aceleró el desarrollo del comercio electrónico y métodos de pago tecnológicos, como el boom de las billeteras móviles o ewallets.

Tap to Phone permite transformar cualquier teléfono inteligente en una terminal de pago segura tanto para los clientes como para los establecimientos comerciales.

El potencial de Tap to Phone como una solución tecnológica de pago ha sido reconocido por Visa desde julio de 2021. Esta herramienta elimina la necesidad de utilizar hardware adicional como POS o dongles de pago, lo que reduce los costos asociados a su implementación y mantenimiento.

Según estimaciones de Visa, para diciembre de 2022, aproximadamente el 75% de las transacciones en Perú utilizaban este tipo de método de pago, especialmente en rubros como alimentos, abarrotes, combustible, restaurantes y farmacias.

Una encuesta realizada por Ipsos Perú en abril y mayo de 2022 reveló que el 72% de los peruanos que realizan compras y pagos personales o familiares estarían dispuestos a utilizar más métodos de pago si se garantiza la seguridad de las transacciones. Además, el 60% de los encuestados expresó su deseo de que los establecimientos acepten más medios de pago digitales.

RedPontis es una empresa peruana especializada en soluciones de software para la industria de medios de pago. Con una trayectoria de diez años en el mercado, sus plataformas transaccionales facilitan alrededor de 60 millones de transacciones mensuales, tanto en modalidad presencial como en línea. Actualmente, RedPontis tiene presencia en Honduras y tiene planes de expandirse a otros países de Latinoamérica en el futuro.

Tags: RedPontis

Sigue leyendo

Anterior: Entidades reguladas por la SBS resuelven quejas en un plazo de 15 días hábiles
Siguiente: FEPCMAC a la SBS: No es bueno apagar la luz siempre

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.