Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Reflexiones y Propuestas para un Futuro Económico y Social Sostenible

Reflexiones y Propuestas para un Futuro Económico y Social Sostenible

30/11/2024 15:14

La 62ª edición de CADE Ejecutivos finalizó dejando valiosas reflexiones sobre el futuro económico y social del país, destacando la urgencia de fortalecer la colaboración entre los sectores público y privado.

Al concluir el evento, Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024, y Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial, hicieron un balance de las iniciativas y estrategias más relevantes surgidas durante el foro en su edición de este año.

Fernando Barrios resumió las propuestas discutidas en las sesiones de CADE Ejecutivos, señalando que para lograr un crecimiento sostenible y duradero, se requieren tres factores clave: inversión, desarrollo del capital humano y un Estado eficiente. En este contexto, destacó el papel crucial del sector empresarial como puente entre el potencial del país y su realidad.

“El sector privado es esencial en esta transformación. Como mencionó Norman, ya somos un gigante en términos de PIB, empleo e impuestos, pero debemos despertar. No solo somos motores de crecimiento, también debemos fomentar la inclusión y la equidad”, afirmó.

Gonzalo Galdos profundizó en los desafíos actuales del Perú, pero también en las oportunidades para implementar los cambios necesarios. Resaltó que la capacidad de innovar y adaptarse será fundamental para el futuro del país, para continuar trabajando en favor de la justicia, la equidad y un crecimiento económico que beneficie a todos los peruanos.

“El reto que enfrentamos es grande, pero también lo son las oportunidades. Crear una democracia sólida, promover la inclusión social y fomentar un crecimiento económico sostenido no son solo metas, sino tareas urgentes que debemos abordar con determinación y visión”, subrayó.

También se destacó la visión optimista y estratégica de Luis Carranza, plasmada en la entrega del documento «Visión de Futuro» a representantes de Cámaras de Comercio, líderes de opinión y miembros de la Comunidad de Jóvenes Líderes de IPAE Acción Empresarial. Además, se mencionaron las propuestas de IPAE Acción Empresarial para generar impactos en los servicios de educación y salud, que serán desarrolladas el próximo año en CADE Escolar y CADE Salud.

Tags: CADE Ejecutivos CADE Ejecutivos 2024 Economía Sector social

Sigue leyendo

Anterior: Propuestas para Mejorar la Eficiencia en el Sistema de Justicia Peruano
Siguiente: Participación de Jóvenes Líderes en CADE Ejecutivos 2024

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.