
Desde el 21 de octubre los afiliados de las AFP tienen la posibilidad de realizar el retiro de hasta 4 UIT de sus fondos; sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso de retiro se convierte en una oportunidad para los estafadores, quienes buscan robar datos, suplantar identidades y estafar a los afiliados.
Por ello es clave que, al hacer tu trámite de retiro online, tomes medidas simples pero efectivas para no caer en fraudes. Prima AFP comparte contigo 4 consejos puntuales:
- Infórmate a través de canales oficiales
Cuando ingreses a la web de retiro de tu AFP, asegúrate de que sea la oficial y no te arriesgues ingresando a enlaces no verificados que hayan sido enviados a través de plataformas como SMS o WhatsApp. En el caso de los afiliados de Prima AFP, de acuerdo con el cronograma publicado, todos recibirán el link para ingresar su retiro vía correo electrónico, pero también estará disponible en la web y RRSS oficiales.
- No ingreses claves, contraseñas bancarias, ni datos sensibles
La solicitud de retiro no te pedirá tu clave o contraseña bancaria, fecha de vencimiento de tarjeta, CVV, ni otros datos sensibles para hacer el retiro. En caso te encuentres con una solicitud así, es muy probable que seas víctima de un intento de fraude.
Si ingresaste esos datos por error, cambia tus contraseñas y comunícate de inmediato con tu entidad financiera. Recuerda que el retiro es un proceso 100% gratuito.
- Haz tus trámites desde una red segura
Evita usar conexiones abiertas o públicas, como en restaurantes, parques o centros comerciales, para ingresar tu retiro. Estas redes son más vulnerables, por lo que es mejor usar tu red privada o datos del teléfono móvil con buena señal.
- Al momento de abrir un correo, revisa el dominio del remitente y el contenido de este
Al recibir tantos correos en el día es posible que se genere confusión. Por ello, Prima AFP recomienda a los afiliados estar atentos a los detalles del correo. La información debe provenir de una dirección verificada, y en el caso de Prima AFP, desde un dominio de correo así: @prima.com.pe.
Toma en cuenta estos consejos simples para proteger mejor tu dinero y tus datos personales.