Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

Sanipes fortalece gestión sanitaria incorporando enfoque de riesgos y optimizando fiscalización sanitaria priorizando a poblaciones vulnerables

10/05/2025 16:34

Mediante la publicación del Decreto Supremo Nº 007-2025-PRODUCE, se modificó el Reglamento de la Ley N° 30063 – Ley de Creación de Sanipes, para que la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad en Pesca y Acuicultura (Sanipes), entidad adscrita al Ministerio de la Producción (Produce), fortalezca su modelo de gestión sanitaria incorporando el enfoque de riesgos para optimizar la fiscalización sanitaria de las actividades pesqueras y acuícolas, así como la fabricación de mercancías dentro del ámbito de su competencia, priorizando aquellas que son destinadas a favor de las poblaciones más vulnerables, con el fin de proteger la salud pública.  

Las modificaciones a la Ley de Creación de Sanipes también fortalecen la atención de notificaciones, denuncias y alertas sanitarias en materia de sanidad e inocuidad pesquera y acuícola, tanto en el ámbito nacional como internacional. 

Asimismo, desarrollan mecanismos de promoción de actores pesqueros y acuícolas, con énfasis en la pesca artesanal y la Acuicultura de Recursos Limitados (AREL), a través de capacitación, sensibilización en temas sanitarios para promover la competitividad y la facilitación del comercio seguro de recursos y productos hidrobiológicos. 

Además, refuerzan las bases para la fiscalización sanitaria basada en riesgos respecto a dos enfoques: Ampliando las modalidades con carácter orientativo, preventivo y correctivo y, por otra parte, fortaleciendo la aplicación de medidas administrativas para garantizar la sanidad e inocuidad en las actividades del sector pesca y acuicultura. 

A su vez, permiten priorizar la vigilancia sanitaria de los programas sociales y servicios de alimentación colectiva para garantizar la inocuidad de los productos hidrobiológicos que consumen los beneficiarios considerados poblaciones vulnerables. 

Del mismo modo, facultan a Sanipes a la aplicación supletoria de normativas internacionales del Codex Alimentarius y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), entre otras, facilitando el cumplimiento de la normativa sanitaria nacional y la consolidación y/o apertura de nuevos mercados a nivel internacional. 

Cabe mencionar que estos cambios beneficiarán a los agentes de la cadena de valor pesquera y acuícola, incluyendo a titulares de las infraestructuras, comercializadores (exportadores, importadores y distribuidores) y a quienes brindan servicios vinculados a esos agentes, como laboratorios de ensayo, organismos de inspección, laboratorios de diagnóstico y de identificación taxonómica, proveedores de hielo, entre otros.

De esa forma, se impulsa la competitividad, facilitando el comercio nacional e

Internacional de recursos y productos hidrobiológicos, así como de alimentos y productos veterinarios de uso en acuicultura. 

Tags: Gestión Sanitaria Sanipes

Sigue leyendo

Anterior: Plan Copesco Nacional culminará remodelación de Plaza de Armas de Pucallpa
Siguiente: Retirar o invertir la CTS: la decisión clave que puede fortalecer o debilitar tus finanzas

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

Caja Ica

Caja Ica

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

LA PROTECTORA

LA PROTECTORA

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.