Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Microfinanzas
  • SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

SBS: Hay que continuar con los esfuerzos de educar e incluir a más peruanos al sistema financiero

Situaciones lamentables como consecuencia de los últimos fenómenos climatológicos, ponen en evidencia la necesidad de continuar con los esfuerzos de buscar que más peruanos mejoren sus niveles de educación financiera, indicó Mariela Zaldívar, superintendenta adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS.

La Semana Mundial del Ahorro en el Perú, es un esfuerzo de educación financiera liderada por la SBS.
21/03/2023 09:48

La inclusión financiera permite que las personas y empresas accedan a los beneficios que ofrece el sistema financiero formal: las familias pueden acumular ahorros para alcanzar sus metas o para ser utilizados en momentos de necesidad; los pequeños emprendedores pueden acceder a créditos para hacer crecer sus negocios; y las personas y empresas pueden acceder a seguros para proteger sus activos, afirmó Mariela Zaldívar, superintendenta adjunta de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

En el marco de la inauguración de la Semana Mundial del Ahorro (SMA) 2023, señaló que situaciones lamentables como las acaecidas en los últimos días, producto de los fenómenos climatológicos, ponen en evidencia la necesidad de continuar con los esfuerzos de buscar que más peruanos mejoren sus niveles de educación financiera para acceder responsablemente a productos y servicios financieros que se ajusten a sus necesidades y los proteja de riesgos.

En este contexto, la educación financiera se constituye en la primera línea de defensa del consumidor financiero, porque permite la toma de decisiones financieras informadas y responsables, que garanticen un uso adecuado de los productos y servicios financieros, y generar en la población un mayor bienestar. Así, la educación financiera contribuye con una inclusión financiera responsable.

Semana Mundial del Ahorro

La SMA en el Perú, liderada por la SBS, es un esfuerzo de educación financiera que se encuentra en línea con el Objetivo Prioritario 1 – “Generar una mayor confianza de todos los segmentos de la población en el sistema financiero”- de la Política Nacional de Inclusión Financiera y que ha sido incorporada entre una de las medidas de su Plan Estratégico Multisectorial.

La SMA es un evento que ratifica el compromiso que tiene el país en darle prioridad a la educación e inclusión financiera de la población.

La ceremonia de inauguración de la SMA 2023 contó con la participación de Juan Pichihua, viceministro de Economía, y José de la Puente, decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Zaldívar invitó a los participantes de la ceremonia de inauguración y al público en general a participar activamente en las actividades presenciales y remotas que se llevarán a cabo a lo largo de la semana en todo el país.
Se trata de un esfuerzo que involucra la participación de más de 68 instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil que se han unido para promover la educación financiera entre niños, jóvenes y sus familias, y hacer de este evento una experiencia accesible, con impacto positivo en sus finanzas.
Para conocer las actividades a realizarse durante la SMA, ingresar al enlace www.sbs.gob.pe/sma.

Tags: Educación financiera SBS Semana Mundial del Ahorro 2023

Sigue leyendo

Anterior: Encuesta Ipsos: El 46% de la población cuenta con un nivel medio de educación financiera
Siguiente: Komatsu-Mitsui y Antamina concretan acuerdo para renovar flota de camiones

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.