Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Empresas
  • SBS modifica Reglamento General de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

SBS modifica Reglamento General de las Cooperativas de Ahorro y Crédito

21/08/2025 17:00

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la regulación aplicable a las cooperativas de ahorro y crédito (Coopac), en resguardo de los derechos de sus socios y en atención a la naturaleza y desafíos particulares del sistema, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha modificado diversas disposiciones del Reglamento General de las Coopac y del Manual de Contabilidad para las Coopac, según Resolución N.°02926-2025, publicada hoy en el Diario Oficial.

Estas modificaciones reconocen las características propias de la operatividad de las cooperativas, incorporando nuevas fuentes de fortalecimiento patrimonial —como un porcentaje de los depósitos a plazo fijo, según su vencimiento— sujetas a límites y parámetros que garanticen el cumplimiento de las exigencias de solvencia, conforme a su contexto. Esto permitirá que las Coopac sean más competitivas en el proceso de inclusión financiera y, en consecuencia, contribuyan al desarrollo económico descentralizado del país, asegurando al mismo tiempo la protección de los socios y una supervisión más focalizada para el cumplimiento del marco regulatorio vigente.

“Esta norma adapta las disposiciones tradicionales del mundo financiero a la realidad del sistema cooperativo y permitirá que tenga mucho más margen y libertad de acción para seguir impulsando y trabajando hacia la inclusión financiera, una de las metas principales de la SBS”, señaló el superintendente de Banca, Seguros y AFP, Sergio Espinosa.

Como parte de las modificaciones, se ha establecido un tratamiento específico para la revalorización de bienes, así como para el reconocimiento contable y patrimonial del incremento de valor, promoviendo el cumplimiento de criterios prudenciales que aseguren su razonabilidad. Con ello, se impulsa el fortalecimiento patrimonial de las Coopac sobre bases consistentes, que reflejen de manera realista el valor de los bienes en el mercado, sin comprometer la protección de los socios ante posibles escenarios adversos.

Adicionalmente, frente al contexto desafiante que enfrentan estas entidades, resulta necesario reforzar la confianza en el sistema y garantizar su estabilidad. Para ello, se están ajustando los plazos del cronograma de adecuación gradual en materia de provisiones, así como diversas disposiciones contables aplicables a cada nivel modular de cada Coopac, en concordancia con las modificaciones normativas realizadas.

“Esta decisión responde a la necesidad del sistema visto en su conjunto y que la adaptación pudiese tener una senda que no genere una mayor presión al sistema. El objetivo final es que la regulación se adapte a la realidad del sistema cooperativo y que propicie mejoras en la gestión de éste”, agregó Mario Zambrano, superintendente adjunto de cooperativas.

De esta manera, mediante las modificaciones propuestas, se busca continuar con el proceso de adecuación progresiva de la regulación al contexto del sistema cooperativo, de modo que esta no solo delimite las operaciones y actividades permitidas, sino que se convierta en una herramienta que facilite la optimización de la gestión de cada Coopac. Así, podrán avanzar en su proceso de fortalecimiento y consolidación, contribuyendo de manera sostenible a la inclusión financiera a nivel nacional.

Tags: COOPAC Cooperativas de Ahorro y Crédito SBS

Post navigation

Anterior Oro se mantiene estable a la espera de Powell en Jackson Hole 
Siguiente Perú adoptará experiencia coreana para la implementación de parques científicos y tecnológicos

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.