Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • SBS plantea que seguro de desgravamen solo sea obligatorio en la contratación de un crédito hipotecario

SBS plantea que seguro de desgravamen solo sea obligatorio en la contratación de un crédito hipotecario

En el caso de otros productos financieros, como las tarjetas de crédito, su adquisición será opcional y no estará permitido dividir el pago de la prima por tipo de moneda u otro criterio, afirmó el jefe de la SBS, Sergio Espinosa Chiroque.

La SBS prepara un proyecto de resolución para permitir el uso de la ventanilla para operaciones sin restricción, anunció Sergio Espinosa Chiroque.
02/10/2024 09:59

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicará, la próxima semana, un proyecto de resolución que enfatizará en el carácter voluntario del seguro de desgravamen, pero con excepción en la contratación de los créditos hipotecarios.

La finalidad es proteger a los usuarios de los sistemas financiero y de seguros, anunció el jefe de la SBS, Sergio Espinosa Chiroque, durante su presentación en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República.

En el caso de otros productos financieros, como las tarjetas de crédito, su adquisición será opcional y no estará permitido dividir el pago de la prima por tipo de moneda u otro criterio. El proyecto también abordará el tema de la comisión que se cobra por la comercialización de dicho seguro.

El proyecto, que estará disponible para consultas y sugerencias de la industria y de los ciudadanos en el portal institucional de la SBS, también buscará permitir el uso de la ventanilla para operaciones sin restricción.

Multas

Asimismo, informó que la SBS presentará un proyecto de ley para elevar el tope de las multas, actualmente establecido en 200 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en la Ley N° 26702 – Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros.

Precisó que no solo la SBS ha identificado este monto como muy bajo y que no cumple su rol disuasivo; también lo han hecho organismos internacionales como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Comité de Supervisión de Basilea. Se viene evaluando elevar dicho monto a unas 5.000 UIT.

Consultado por las pérdidas de las entidades financieras, Espinosa comentó que cualquier entidad financiera -sea una caja rural, Caja Municipal, financiera o banco- es una empresa y, como tal, en un momento determinando puede registrar pérdidas o ganancias.

“No todas las empresas que registran pérdidas se van a liquidar o quebrar, depende de su resiliencia y gestión, su línea de negocios, sus accionistas y su capacidad para realizar aportes de capital”, indicó.

Microfinancieras

Recordó que las entidades microfinancieras y los bancos dedicados a las microfinanzas han afrontado una difícil coyuntura por la pandemia, la crisis política y económica y los fenómenos climatológicos, afectando seriamente sus negocios.

“La buena noticia es que estamos saliendo de un entorno negativo y estamos entrando a un ciclo aparentemente favorable. Y otra buena noticia es que la gran mayoría de entidades del sistema financiero han podido absorber la crisis y salir revigorizadas”, explicó.

Reclamos

De otro lado, destacó que, gracias a la regulación especializada, la supervisión más intensiva y una adecuada coordinación interinstitucional, los reclamos del sistema financiero vienen mostrando una tendencia decreciente en los últimos años. Los reclamos por cada 10.000 operaciones se han reducido de 7,3 a 2,2 entre el 2019 y 2024 (junio).

Tags: Crédito Hipotecario SBS Sergio Espinoza Chiroque

Sigue leyendo

Anterior: Visa nombra a peruano Carlos Zavala como líder de Visa Región Andina
Siguiente: Minería e Hidrocarburos se expandió 8,87% en agosto y Pesca cayó 27,78%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.