Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Se han presentado más de 130 mil solicitudes de acogimiento al fraccionamiento especial de deudas tributarias

Se han presentado más de 130 mil solicitudes de acogimiento al fraccionamiento especial de deudas tributarias

13/02/2025 21:32

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que a la fecha se han presentado más de 130 mil solicitudes de acogimiento al Fraccionamiento Especial, cuyo plazo de acogimiento vence este 28 de febrero. Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deberán utilizar el Formulario Virtual N° 1707, el cual se encuentra disponible en el portal www.sunat.gob.pe.

Cabe precisar que el Fraccionamiento Especial ofrece una serie de beneficios a los contribuyentes como un descuento de los intereses y multas de hasta 100% por el pago al contado, pudiendo acogerse deudas que, incluso, se encuentren en proceso de cobranza coactiva, lo que representa una excelente oportunidad para regularizar su situación tributaria.

Beneficios del Fraccionamiento Especial

Bono de descuento,que se aplica sobre los intereses y las multas con sus respectivos intereses, pero en ningún caso afecta el monto del tributo no pagado. Este bono se determina en función del rango total de las deudas que se pueden acoger al Fraccionamiento Especial:

Rango deuda en UITDescuento con pago al contado y pago sumarioDescuento con pago fraccionado
De 0 a 100100%90%
> 100 a 200090%70%
> 2000 a 500070%50%
> 500050%30%

Latasa de interés del Fraccionamiento Especial, en la modalidad de pago sumario y fraccionado es del sesenta por ciento (60%) de la TIM.

Solo se ofreceGarantías, entre otros supuestos, cuando el saldo de la deuda actualizada a la fecha de presentación de la solicitud, deducida la cuota de acogimiento, supere las 200 UIT (por el exceso).

Modalidades de Pago

Como se sabe, para acogerse a este fraccionamiento especial el deudor tributario cuenta con tres modalidades de pago, precisándose que el pago al contado o de la cuota de acogimiento se deben realizar el mismo día de presentada la solicitud de Fraccionamiento Especial:

  • Pago al contado: Pago total de la deuda acogida. No se requiere el pago cuando el deudor solo tenga deuda por concepto de intereses y multas con sus respectivos intereses, y estos se extingan por efecto de la aplicación del bono de descuento de hasta el 100%, de corresponder.
  • Pago sumario: Requiere una cuota de acogimiento no menor al 25% del monto de la deuda acogida menos el bono de descuento y el saldo se paga hasta en tres cuotas mensuales.
  • Pago fraccionado: Requiere una cuota de acogimiento no menor al 10% de la deuda y el saldo a pagar se fracciona hasta en 72 cuotas mensuales. La cuota mensual no puede ser inferior a S/ 260,00, salvo la última.

Pueden acogerse al Fraccionamiento Especial aquellas deudas tributarias administradas por la SUNAT que constituyen ingresos del Tesoro Público tales como Impuesto a la Renta, IGV, ISC, Impuesto Especial a la Minería, deudas aduaneras, entre otros, exigibles al 31 de diciembre del 2023 y que se encuentren pendientes de pago a la fecha de presentación de la solicitud.

También, pueden acogerse los saldos de aplazamientos y/o fraccionamientos que se encuentren vigentes o no.

Una vez que se apruebe la solicitud, se concluirá la cobranza coactiva y se levantarán las medidas de embargo adoptadas en dicho procedimiento.

Para obtener más información sobre el Fraccionamiento Especial y todos los beneficios que tiene, los contribuyentes pueden visitar el micrositio especializado https://emprender.sunat.gob.pe/.

Tags: Deudas tributarias Sunat

Sigue leyendo

Anterior: CCL: Regiones tienen 3 251 proyectos de inversión que aportarían más de un punto y medio al PBI
Siguiente: Millennials en Perú toman hasta 16 días de vacaciones al año, mientras que la Generación Z solo 13

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

Caja Ica

Caja Ica

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

SIM 2025

SIM 2025

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

CAJA-AREQUIPA-FINTECH

LA PROTECTORA

LA PROTECTORA

CREDITOMYPE

CREDITOMYPE

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.