Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Emprendedores
  • Sector turístico de Paracas prevé captar unos US$3 millones con CADE Ejecutivos 2022

Sector turístico de Paracas prevé captar unos US$3 millones con CADE Ejecutivos 2022

La temporada turística denominada “El Verano 2003 en Paracas” se iniciará con la inauguración de la Convención Anual de Ejecutivos – CADE 2022 y proseguirá con el torneo nacional de Triatlón y la Fiesta de Año Nuevo 2023, afirmó el presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui.

Unos mil empresarios asistirán al CADE Ejecutivos 2022, así como autoridades gubernamentales, entre otros participantes, señaló el presidente de Capatur, Eduardo Jáuregui.
27/10/2022 20:55

El sector turístico de Paracas prevé captar unos US$3 millones en divisas durante el conclave empresarial CADE Ejecutivos 2022, que se desarrollará del 8 al 10 de noviembre de manera presencial después de tres años, afirmó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.

“El Verano 2003 en Paracas se iniciará con la inauguración de la Convención Anual de Ejecutivos – CADE 2022 y proseguirá con el torneo nacional de Triatlón y la Fiesta de Año Nuevo 2023”, manifestó.

Las otras actividades que se desarrollarán en la próxima temporada veraniega son El Día del Pisco Sour, aniversario del distrito de Paracas y Día Internacional de la Mujer, así como el Festival de la Vendimia, Semana Santa y el tradicional “Yakumana” o Pago al Mar.

Jáuregui mencionó que el CADE Ejecutivos 2022 asistirán unos mil empresarios, así como autoridades gubernamentales y periodistas de diferentes partes del país.

Cabe destacar que la cita empresarial se desarrollará de manera presencial después de tres años, a raíz de la propagación de la COVID-19 en todo el país y se limitó en realizarlo virtualmente.

“Paracas se engalanará y recibirá a todos los empresarios a fin de tratar sobre el actual panorama de nuestra economía y todos los hoteles están preparados para este magno evento”, señaló Jáuregui.

Estimó que, para esa jornada empresarial, se captaría unos US$3 millones entre alojamiento, alimentos, traslados, paseos a las islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otros.

Actividades promocionales

Explicó que estas actividades son de promoción del destino turístico de Paracas y se invitará a los operadores turísticos de Santa Cruz de La Sierra (Bolivia) para que asistan a uno de sus eventos.

Cabe recordar que recientemente, una delegación de operadores turísticos de ese país visitó Paracas, Chincha e Ica.

Jáuregui adelantó que, por ejemplo, se invitará a los operadores turísticos de Santa Cruz de La Sierra para la festividad del Yakumama 2023 a desarrollarse en el último fin de semana de mayo. 

“Esto será un primer paso para luego, ampliar el abanico de invitados internacionalmente para que conozcan nuestro destino ya que es la única manera que sepan en el extranjero que existimos como destino”, finalizó.

Tags: CADE 2022 Eduardo Jáuregui Paracas Sector Turístico

Sigue leyendo

Anterior: Inversión en infraestructura de transporte supera los US$430 millones en el 2022
Siguiente: SNMPE: urge revertir crisis del sector hidrocarburos para potenciar petróleo y gas de Perú

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.