Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Tecnología
  • Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo proteger tu dinero  en el mundo digital?

Semana Mundial del Ahorro: ¿Cómo proteger tu dinero  en el mundo digital?

20/03/2025 17:04

En Perú, las denuncias por fraudes digitales crecieron un 40% en 2024, alcanzando las 42 mil, según la Policía Nacional. Los ciberdelincuentes han perfeccionado sus estrategias para acceder a datos financieros y realizar transacciones sin autorización. En este contexto, estar informado y tomar precauciones puede marcar la diferencia para proteger tu dinero.

En el marco de la Semana Mundial del Ahorro, el ABC de Pacífico comparte algunas recomendaciones clave para fortalecer la seguridad de tus finanzas.

1. Revisa regularmente tus cuentas: Detectar movimientos inusuales a tiempo puede ayudarte a tomar acción rápida. Activar notificaciones de seguridad y revisar tus estados de cuenta con frecuencia te permitirá identificar cualquier transacción no reconocida.

2. Protege tus datos bancarios y contraseñas: Los ciberdelincuentes utilizan diversas técnicas para acceder a información financiera. Evita almacenar contraseñas en notas o correos electrónicos sin cifrado y considera el uso de gestores de contraseñas para mayor seguridad.

3. Controla tus suscripciones y pagos automáticos: Muchas veces, pequeños cobros recurrentes pueden afectar tu presupuesto sin que lo notes. Revisar periódicamente tus suscripciones y activar alertas para monitorear tus pagos te ayudará a optimizar tus gastos.

4. Verifica la seguridad de los sitios antes de comprar: Las estafas en línea van en aumento, por lo que es importante asegurarse de que las páginas de compra sean oficiales. Antes de ingresar tus datos bancarios, revisa los comentarios de otros usuarios y confirma que el sitio tenga el candado de seguridad (HTTPS).

5. Considera una protección adicional ante fraudes: A pesar de todas las precauciones, los fraudes pueden ocurrir. Contar con una protección puede ayudarte a mitigar el impacto de estas situaciones. Pacífico Seguros ofrece opciones como el Seguro de Protección de Tarjetas en el BCP y Dinero más Seguro en Yape, que cubren fraudes por internet, transferencias y compras no reconocidas y robos tras retiros en cajeros o agentes realizados con tus cuentas de BCP y Yape.

La seguridad financiera y el ahorro van de la mano. Adoptar buenas prácticas no solo protege tu dinero, sino que también fortalece tu estabilidad económica. La clave está en la prevención y en tomar decisiones informadas para mitigar los riesgos del día a día.

Tags: Semana Mundial del Ahorro

Sigue leyendo

Anterior: Respirar en Perú es un riesgo: Contaminación triplica el límite recomendado por la OMS
Siguiente: Más mujeres en la industria: Un camino hacia la equidad en sectores estratégicos

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

CAJA TACNA

CAJA TACNA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.