Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Sembrando futuro: Los Andes fortalece al pequeño productor en el corazón del agro peruano

Sembrando futuro: Los Andes fortalece al pequeño productor en el corazón del agro peruano

27/05/2025 18:02

En el Perú, más de 700 mil familias se dedican al cultivo de papa, muchas de ellas ubicadas en zonas altoandinas donde este tubérculo representa la principal fuente de sustento. Con más de 3,000 variedades nativas y una producción que supera los 5 millones de toneladas anuales, el país es líder en América Latina y guardián de una de las mayores biodiversidades agrícolas del planeta. “La papa es parte esencial de la seguridad alimentaria y el desarrollo rural. Su cultivo dinamiza economías locales y conserva saberes ancestrales”, destaca el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA).

En el marco del Día Internacional de la Papa, Los Andes reafirma su compromiso con los pequeños productores que cultivan este tubérculo milenario, motor de la economía familiar rural y símbolo de nuestra identidad agrícola.

Desde hace 27 años, Los Andes acompaña a miles de agricultores, brindándoles acceso a financiamiento especializado, educación financiera y seguros. Estas herramientas son clave para impulsar la modernización del agro, mejorar la calidad de vida en el campo y proteger sus ingresos frente a los efectos del cambio climático.

“El cultivo de la papa no solo es parte de nuestra identidad cultural, sino también un pilar de seguridad alimentaria. Creemos en el potencial del agricultor peruano. Con acceso al crédito, capacitación y tecnología, puede llevar su producción a nuevos niveles de eficiencia y calidad, sin perder su vínculo con la tierra y la biodiversidad andina”, señala Sandra Jauregui, gerenta de Marketing y Sostenibilidad de Los Andes.

Apoyo integral al agricultor

A través de productos financieros diseñados para el entorno rural, como créditos agropecuarios con períodos de gracia adaptados al ciclo agrícola, Los Andes permite a los agricultores invertir en mejores semillas, sistemas de riego, fertilización orgánica y prácticas regenerativas del suelo.

Además, promueve el liderazgo femenino en el agro, facilitando oportunidades de financiamiento y capacitación para mujeres campesinas, muchas de ellas jefas de hogar, que cumplen un rol fundamental en la producción y comercialización de la papa.

El Día Internacional de la Papa es una oportunidad para visibilizar el esfuerzo de quienes trabajan la tierra y para seguir construyendo un ecosistema financiero rural más justo, resiliente y productivo.

“Los Andes renueva su compromiso con la inclusión financiera del agro, sembrando confianza, desarrollo y compromiso en el Perú”, finalizó Jauregui.

Tags: INIA Los Andes

Sigue leyendo

Anterior: S&P 500 se dispara tras mejoras en confianza del consumidor y acuerdos comerciales

banco de la nación

banco de la nación

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA ICA

CAJA ICA

Caja Trujillo

Caja Trujillo

CAJA METROPOLITANA

CAJA METROPOLITANA

CAJA PIURA

CAJA PIURA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.