Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • Opinión
  • Siete recomendaciones para conseguir trabajo después de los 50

Siete recomendaciones para conseguir trabajo después de los 50

Un error frecuente es no mantener vigente su networking o no mantenerse al día con lo que acontece en el mercado, manifestó Viviana Vélez, consultora asociada de LHH DBM Perú.

Apostar por la consultoría o emprendimiento podría ser una buena opción, pero depende del objetivo marcado en esta etapa de la vida, dijo Viviana Vélez.
05/11/2023 21:39

Con frecuencia escuchamos que encontrar una nueva posición laboral puede ser un desafío, pero hacerlo después de los 50 puede convertirse en una tarea compleja. Uno de los errores que cometen los profesionales que desean recolocarse laboralmente es autosabotearse, repitiéndose a sí mismos que por la edad no los van a contratar, indicó Viviana Vélez, consultora asociada de LHH DBM Perú.

“Es importante tener claro qué es lo que se quiere en esta etapa de la vida, trabajar de manera independiente para manejar mejor sus tiempos, o estar nuevamente con horarios establecidos y con rutina acostumbrada”, señaló.

Explicó que otro error frecuente es no mantener vigente su networking o no mantenerse al día con lo que acontece en el mercado. Lo ideal es que los profesionales estén al tanto de cómo hacer una hoja de vida, o tener su LinkedIn actualizado y sobre todo estar al tanto de los cambios tecnológicos.

En ese sentido, Vélez brinda algunos consejos que lo ayudarán a recolocarse de forma efectiva:

  1. Defina su posicionamiento profesional preparando una breve presentación, resaltando las áreas en las que ha destacado y logros cuantificados que ha obtenido.
  2. Identifique a las empresas que valoran la experiencia y que lo contratarían.
  3. Participe en eventos de Networking ya que podrían encontrar nuevas oportunidades laborales o potenciales socios con lo que quieran emprender.
  4. Manténgase al día en temas de actualidad (por ejemplo, Inteligencia Artificial, cómo usar estas nuevas tecnologías y otros).
  5. Edúquese continuamente y adquiera nuevas habilidades y conocimientos.
  6. Mantenga una mente flexible y abierta visualizando nuevas opciones laborales como brindar asesorías de manera externa, o realizar algún emprendimiento.
  7. Tenga un currículum y LinkedIn actualizados; es más difícil empezar de cero si no lo hemos ido actualizando, sobre todo con los logros.

Otras apuestas

Vélez explicó que apostar por la consultoría o emprendimiento podría ser una buena opción, pero depende del objetivo marcado en esta etapa de la vida.  Hay un nicho de profesionales de 50 años o más que consideran que tienen para trabajar de manera dependiente por muchos años más, ya que les gusta el ritmo que llevan; otros, que en esta etapa quieren estar más sosegados sin tanta presión de horarios o metas de objetivos y generan la posibilidad de trabajar como consultores externos o directores independientes.

“Por último nada está dicho, lo que más importa es cómo nos sintamos internamente, los pensamientos que nos repitamos a nosotros mismos y qué tanta energía e ímpetu transmitamos. La experiencia, el propósito y la visión de la vida de la persona son puntos a favor que valoran algunas empresas”, concluyó.

LHH Perú

LHH acompaña a las personas y organizaciones en sus procesos de cambio y transfor.,000 gerentes, ejecutivos, profesionales, personal administrativo y operarios en sus procesos de outplacement, recolocación y movilidad laboral mejorando sus oportunidades de éxito profesional con muy altos niveles de satisfacción.

Tags: LHH DBM Perú Trabajo

Post navigation

Anterior Roadshow para atraer el interés de inversionistas del Reino Unido en Perú se realizó en Londres
Siguiente BBVA Research: Inflación seguirá disminuyendo y podría cerrar el 2023 en menos de 4,1%

CAJA AREQUIPA

CAJA AREQUIPA

CAJA ICA

CAJA ICA

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

EL DORADO

EL DORADO

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.