Saltar al contenido

Microfinanzas

Diario de Noticias de Microfinanzas

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • LEER PDF
.TV
  • Inicio
  • 2024
  • Sistema financiero concentra el 90 % de sanciones por operaciones no reconocidas, revela Indecopi

Sistema financiero concentra el 90 % de sanciones por operaciones no reconocidas, revela Indecopi

16/04/2025 20:15

Del 2021 a marzo de 2025, el Indecopi impuso 2891 sanciones a 271 proveedores por operaciones no reconocidas. Las cifras revelan que el 90 % (2601) de sanciones se concentró en el sistema financiero, con multas que sumaron un total de 3978.8 UIT (unidades impositivas tributarias).

Según lo analizado, más de la mitad de las sanciones estuvieron relacionadas a tarjetas de crédito (54.8 %), seguidas por cuentas de ahorros (29.8 %), las mismas que se impusieron luego de evaluar la responsabilidad de bancos y entidades financieras en operaciones, consumos o transferencias que no fueron reconocidas por los titulares.

¿Qué se debe tener en cuenta?

El Indecopi recuerda que las entidades financieras tienen la obligación de informar a los usuarios, a través de diversos mecanismos, sobre las operaciones realizadas con sus tarjetas inmediatamente después de ser registradas, y con procedimientos para el seguimiento de operaciones que correspondan a patrones de fraude.

Los consumidores no deben compartir información de sus cuentas ni claves secretas a terceros, y solo efectuar operaciones en páginas web que tengan candado de seguridad, nombre de la tienda dentro de su URL y mecanismos de pagos electrónicos seguros. También, deben estar alertas ante el phishing, vishing y smishing, métodos en los que, a través de correos electrónicos o llamadas telefónicas, delincuentes se hacen pasar como trabajadores de una entidad financiera, con la finalidad de obtener datos sensibles.

Ante robos o pérdidas de tarjetas o celulares con aplicaciones bancarias, el usuario debe reportar de inmediato el hecho ante la entidad bancaria o financiera, y solicitar el bloqueo de las tarjetas afiliadas o productos financieros vinculados, con el fin de minimizar el riesgo de operaciones fraudulentas.

Tags: Indecopi Sistema Financiero

Post navigation

Anterior Semana Santa: FonoAyuda del OSIPTEL atenderá este jueves 17, viernes 18 y sábado 19 a usuarios de telecomunicaciones
Siguiente Mercados en alerta: ¿Cómo adaptar tu estrategia de inversión ante la volatilidad global?

FINNLAC

FINNLAC

59 FELABAN

59 FELABAN

CAJA CUSCO

CAJA CUSCO

CAJA TRUJILLO

CAJA TRUJILLO

CAJA ICA

CAJA ICA

Publicación líder en el mercado de la industria microfinanciera peruana y el único medio en América Latina.

Gerente General
WILFREDO QUIROZ FUENTES
wilfredo.quiroz@microfinanzas.pe

SECCIONES

  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • FINANZAS
  • ACTUALIDAD
  • OPINIÓN
  • LEER PDF
  • PUBLICIDAD

CONTACTO

prensa @ microfinanzas.pe

Telegram: +51 955 573 812

Copyright © Microfinanzas | Todos los Derechos Reservados 2022 | DarkNews por AF themes.